Curso de Economía para no Especialistas
INTRODUCCIÓN
DESTINATARIOS
El curso de Economía para no Especialistas está destinado a profesionales de carreras diferentes a la económica, gerentes de empresas, empresarios, que necesiten tener una perspectiva más clara del ámbito local e internacional, para la toma de sus decisiones.
Todos los Alumnos deberán tener el 75% de asistencia al curso para recibir el Certificado de realización del mismo.
OBJETIVOS
1- Revisión de los paradigmas actuales;
2- Entender el rol de las instituciones económicas;
3. Revisar las alternativas;
4- Entender las consecuencias de cada alternativa;
5- Ultimos acontecimientos mundiales y locales;
6- Defaults;
7- Empleo;
8- Distribución de la Riqueza;
9- Enfoque especial de la economía en Argentina.
Primer Módulo: Teorías que explican el fenómeno Económico
o Ortodoxia
o Heterodoxia
o Keynesianismo
o Neo-keynesianismo
o Liberalismo
o Neo-liberalismo
o Monetarismo
o Capitalismo de Estado
o Otros (art. D. Brooks)
Segundo Módulo: Indicadores Claves
o PBI
o PBI per cápita
o Circulante, M1,M2,M3
o Reservas
o Inflación
o Deuda Pública y Privada
o Deuda Pública y Privada como % del PBI
o Inversión Pública y Privada
o Tasas de Cambio
o Tasas de Interés
o Paridad cambiaria usando tasas de interés
o Instrumentos de Política Económica
o Consecuencias del uso de los instrumentos de Política Económica
o Externalidades
o Bonos Soberanos y Privados
o Acciones
o Riesgos
o Burbujas
o Información Simétrica y Asimétrica
o Indicadores Sociales
Tercer Módulo: Instituciones, su acción y efectos en la Economía
o Monopolios, Oligopolios. Impacto en la Economía
o Rol del estado
o Bancos Centrales
o Rol de la empresa privada
o Empresas Evaluadoras de Riesgo
o Comercio Internacional
o Entes Comerciales Internacionales
- WTO
o Entes Financieros Internacionales
- FMI
- Banco Mundial
Cuarto Módulo: Situación Actual y Perspectivas o Escenarios Posibles
o Jugadores Principales en el mundo
o Jugadores Potenciales en el mundo
o G8, G20, BRICSA
o Situación de la Argentina
o Ratios e Índices Claves
o Distribución
o Indicadores Sociales
Quinto Módulo
o Situación y perspectivas Latinoamericanas
o Indices relevantes para hacer seguimiento de la situación mundial, con énfasis en Latam (Gini, PBI, Reservas, Consumo, Escolaridad, Empleo, etc.).