Curso de Mandatario del Automotor - Matrícula Nacional de Mandatario Registral de Automotores y Créditos Prendarios otorgada por DNRPA Código: 200
Para agendar
-
Fecha de inicio
-
Días
El curso se dictará los días jueves en el horario de 17:30 a 22 hs.
Duración112hs 30mins. ( en 25 clase/s)
-
Sede
Microcentro
-
Valor del curso
3 cuotas de $16.200
Valor Total del curso $48600 Unicamente Pagando con Mercado Pago con Tarjeta de Crédito - SIN INTERES.
1 pago de $48.600
Valor Total del Curso (Se puede financiar SIN Interés con Tarjeta de Crédito)
Curso de Mandatario del Automotor
El egresado podrá asesorar profesionalmente a su mandante en la inscripción de los automotores de las reparticiones públicas y privadas, además de generar y controlar correctamente la documentación obligatoria para el registro. También podrá asesorar eficientemente y en forma profesional a clientes tales como Bancos, Concesionarias, Agencias, Aseguradoras y particulares.
El curso de Mandatario Automotor cuenta con Matrícula otorgada por la DNRPA, y está destinado a contadores, abogados, consultores, asesores de seguros, estudiantes, quienes se encuentren trabajando en el medio y público en general que deseen contar con una especialización, podrán confeccionar los formularios registrales referidos a cualquier trámite automotor, a nivel nacional, provincial y municipal de una forma correcta, eficiente e idónea.
Este curso capacita profesionalmente al alumno para que se forme como Mandatario Registral de Automotores y Créditos Prendarios, con los conocimientos práctico-jurídicos, que le permitirán asesorar y realizar las gestiones ante los Registros Seccionales del Automotor y de Créditos Prendarios. Brindando las herramientas necesarias para desempeñarse con responsabilidad en las transacciones de Automotores, Motovehículos, Maquinarias Agrícolas, Vial e Industrial, siendo ésta una de las formas de resguardar el capital al momento de concretar una compraventa.
La salida laboral independiente como profesionales en la inscripción de automotores es inmediata y de prestigio profesional como matriculado oficial.
Condiciones y requisitos de inscripción para el Curso de Mandatario Automotor:
Para poder avanzar con la inscripción es necesario:
• Ser mayor de edad o menor emancipado;
• No contar con antecedentes penales, esta información se solicitara al final de la cursada;
• Contar con el secundario completo y tener una copia del título analítico. Dicho título y copia deberán ser presentados el día del inicio del curso; en el caso de ser extranjero, deberá presentarse el título secundario apostillado por la embajada;
• No ser funcionario y/o empleado de la Dirección Nacional, encargados de Registro y/o empleados de estos y no pertenecer a las personas que presten servicios en la Dirección Nacional sin relación de dependencia. Esta incompatibilidad será extensiva a los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad y al cónyuge.
IMPORTANTE: En caso de que se encuentre adulterado y/o falte algún documento de los anteriormente mencionados, se le solicitará al alumno que abandone la cursada y se le retendrá el 25% del importe abonado. Lo mismo en caso de que el alumno no asista por temas personales y/o laborales.
La documentación que el alumno deberá presentar el primer día de clases incluye:
• Fotocopia de DNI
• Fotocopia CUIL O CUIT (según corresponda)
• Fotocopia de título o analítico secundario;
IMPORTANTE: La tramitación de la Matrícula otorgada por la DNRPA (se realiza una vez aprobados los exámenes, en la misma jornada), a fecha junio 2021, tiene un valor de $5.000.- Se provee: el Formulario "M", la certificación de la firma, la certificación de la copia del Documento Nacional de Identidad, el Certificado de aprobación del examen y la cuota societaria por el plazo de un año. Este valor queda supeditado al posible aumento del Formulario "M" -situación ajena a la institución-. El mandatario provee Certificado de Antecedentes Penales, fotocopia del DNI, comprobante de CUIL y 2 fotos tipo carnet.
CERTIFICACIONES
Al finalizar el curso de Mandatario del Automotor se rinde un examen final (en el caso de no aprobar el mismo hay un recuperatorio) a través del cual, una vez aprobado se obtiene la Matrícula Nacional de Mandatario otorgada por DNRPA.
Programa completo
MANDATARIO DEL AUTOMOTOR
Contenido del Curso:
En primera instancia se conocerán los siguientes temas:
PRIMERA PARTE HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL SISTEMA REGISTRAL
UNIDAD Nº 1: EL DERECHO REGISTRAL
-
Fundamentos de la registración.
-
Evolución histórica.
-
El derecho registral.
-
Situación actual.
-
Sistemas registrales en general.
-
Sistemas vigentes en Argentina.
-
Diferenciación del Registro del Automotor con otros Registros.
-
Clasificación de los distintos sistemas de registración de bienes: sistema constitutivo versus declarativo.
UNIDAD Nº 2: LA REGISTRACIÓN DEL AUTOMOTOR
También se verá la normativa vigente:
-
El Régimen Jurídico del Automotor. Análisis del decreto ley Nº 6582/58, del Decreto Nº 335/88. El Digesto de Normas Técnico-Registrales. Sistematización del derecho registral.
-
Principios Registrales:
A) Principio de inscripción. Matriculación. Actos y hechos con vocación registrable.
B) Principio de Rogación y los peticionarios. Peticionarios que actúan por sí. Personas humanas. Personas jurídicas. Sociedades de hecho no constituidas regularmente. Peticionarios que actúan por representantes.
C) Principio de publicidad.
D) Principio de tracto sucesivo. Trámites simultáneos.
E) Principio de legalidad. Calificación.
F) Principio de fe pública registral.
G) Principio de prioridad registral.
H) Principio de especialidad.
I) Principio constitutivo.
UNIDAD Nº 3: ESTADO – AUTORIDADES DEL SISTEMA REGISTRAL NACIONAL Y TECNICAS REGISTRALES
Durante la cursada también se conocerán las funciones de organismos y autoridades como:
-
El estado: definición. División de poderes. Jerarquía de las normas.
-
Autoridades del Sistema Registral Nacional: el Ministerio de Justicia.
-
La Subsecretaria de Asuntos Registrales.
-
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor.
-
El encargado de Registro. Encargados suplentes y suplentes interinos.
-
Régimen de los dependientes del Registro Seccional.
-
El Reglamento Interno de Normas Orgánico-Funcionales.
-
Análisis del Decreto Nº 644/89 y Nº 2265/84. Disposiciones, Circulares y Dictámenes de la DNRPA.
-
Técnicas Registrales: inscripción. Incorporación. Legajo A y B. Reconstrucción de legajos. Evolución operativa y tecnológica del Régimen Jurídico del Automotor.
-
También se aprenderá todo lo relativo al Sistema de Trámites Electrónicos (SITE).
-
Sistema de turnos y pagos online. Medidas de seguridad. Recursos contra las decisiones del registrador.
En la segunda parte del curso online y presencial se verán cuestiones generales del registro automotor:
SEGUNDA PARTE: PARTE GENERAL
UNIDAD Nº 4
-
Solicitudes tipo. El formulario. Expedición y validez. Requisitos para cumplimentar.
-
Clases de solicitudes tipo. Presentación y recepción de solicitudes- cargo normas de procesamiento. Aranceles. Estadísticas y remisión de documentación.
-
Remisión de documentación a la DNRPA. Pedidos de legajos.
-
Personas: concepto. Clasificación. Atributos inherentes a la personalidad. De los peticionarios y la forma de acreditar identidad o personería.
-
También se conocerán a los distintos peticionarios: personas humanas, personas jurídicas y organismos oficiales, representantes legales y apoderados. Retiro de la documentación.
-
Gestores y mandatarios. Registro de mandatarios. Certificación de firmas. Autorizados a certificar.
-
Además, se estudiarán las Certificaciones en general y en especial.
-
Legalización de las certificaciones. Certificación de firmas sin acreditar personería.
-
Certificación de firma con acreditación de personería.
-
Lugar de radicación de los automotores. Guarda habitual. Domicilio. Condominio y estado de indivisión hereditaria. Asentimiento conyugal.
-
Prestación del asentimiento. Modos de prestación.
UNIDAD Nº 5
-
Verificación de los automotores. El acto de verificación. El perito verificador. Obligatoriedad de la verificación. Documentación para presentar.
-
Trámites exceptuados de verificación. Casos especiales de verificación.
-
Plazo de validez de la verificación. Verificaciones observadas.
-
Asignación de código de identificación RPA. Procedimiento en los registros seccionales. Peritaje. Plazo de validez del peritaje.
-
A su vez, se analizará la Identificación del automotor. Placas de identificación metálica. Placas provisorias.
-
Grabado de cristales: método químico y de bombardeo de partículas.
-
Por otro lado, se tratarán las Comunicaciones judiciales y administrativas. Oficios- cédulas-testimonios.
-
Procedimiento en el registro. Constatación de órdenes judiciales o instrumentos emanados de autoridades competentes para disponer trámites registrales.
-
Medidas cautelares: requisitos. Embargos e inhibiciones: características y plazo de vigencia. Sistema integrado de anotaciones personales.
UNIDAD Nº 6
Otros puntos para tratar son:
-
La licencia para configuración de modelos (LCM) y franquicias especiales para la circulación establecidas en la ley 24.449.
-
Normas para la prevención de delitos de lavado de dinero y la financiación del terrorismo: tramites alcanzados. Desarrollo. Delitos en materia de automotores. Responsabilidad subjetiva y objetiva: su aplicación en automotores. La cosa riesgosa.
TERCERA PARTE: PARTE ESPECIAL
UNIDAD Nº 7
En este curso también se conocerán los diferentes tipos de inscripciones en el Registro Automotor:
-
Inscripción inicial de automotores nuevos de fabricación nacional.
-
El certificado de fabricación. Solicitud tipo 01. Factura de venta: Cesión. Requisitos. Extravío: Certificación contable.
-
Inscripción inicial de automotores nuevos importados.
-
Inscripción inicial de automotores ingresados al amparo de la ley Nº 21.923.
-
Inscripción inicial de automotores afectados al régimen de la ley Nº 19.640.
-
Inscripción inicial de automotores importados con nacionalización temporaria.
-
Inscripción inicial de automotores para discapacitados. Inscripción inicial de automotores nacionales adquiridos por el régimen de la ley Nº 19.486.
-
Inscripción inicial de automotores importados por diplomáticos extranjeros.
-
Inscripción inicial de automotores importados usados ingresados por ciudadanos argentinos y por funcionarios del servicio exterior.
-
Inscripción inicial de automotores de funcionarios argentinos en misión oficial en el exterior y de ciudadanos extranjeros con radicación en el país.
-
Inscripción inicial de automotores armados fuera de fábrica, subastados, automotores clásicos, adjudicados por rifa. Inscripción inicial de automotores ingresados bajo el régimen de la ley Nº2151/12 (utilitarios) y los ingresados bajo el amparo del Decreto Nº 1628/93 (unidades de transporte de pasajeros).
-
Inscripción inicial de automotores importados usados por diplomáticos extranjeros.
-
Inscripción inicial de automotores condicionada a la inscripción de un contrato de prenda.
-
Inscripción inicial de motovehiculos con ST 01 D.
-
Inscripción inicial en dominio fiduciario. Los cuatriciclos, ATV y demás vehículos asimilables. Año de fabricación y modelo-año.
UNIDAD Nº 8
Además, los alumnos interesados en convertirse en Mandatarios Automotores conocerán los distintos tipos de transferencias:
-
Transferencia de dominio. Régimen legal.
-
Certificado de transferencia (CETA). La ST 08. Validez de la firma en la ST 08 cuando ha fallecido el titular registral.
-
Transferencia por escritura pública.
-
Transferencia ordenada por autoridad judicial en juicio sucesorio y en toda clase de juicio o procedimiento judicial.
-
Transferencia ordenada como consecuencia de una subasta pública.
-
Transferencia de presentación simultánea.
-
Transferencia a favor del comerciante habitualista.
-
Transferencia por fusión de sociedades o escisión de su patrimonio.
-
Transferencia con 08 E.
-
Transferencia en dominio fiduciario.
-
Transferencia condicionada a la inscripción de un contrato de prenda.
-
Normas generales de presentación y retiro de la documentación.
UNIDAD Nº 9
También se hará hincapié en el:
-
Convenio de complementación de servicios, naturaleza y finalidad.
-
Medios con los que cuentan los diferentes organismos para la consecución de sus fines.
-
Competencia en el dictado de las normas.
-
Agentes de recaudación, percepción y/o retención.
-
Los encargados de los registros seccionales.
UNIDAD Nº 10
En la cursada online y presencial también se hablará sobre los:
-
Diferentes impuestos alcanzados en los convenios de complementación de servicios.
-
Impuestos de sellos, código fiscal, naturaleza, actos registrales alcanzados (transferencias, prendas y accesorios, leasing, fideicomiso, cesión de derechos).
-
Forma de cálculo, sujetos pasivos de la carga tributaria, exenciones, negativa de pago. Ingreso por vía de la insistencia. Digesto de normas técnico-registrales.
-
Impuesto a la radicación de automotores (patentes), código fiscal, naturaleza de impuesto, trámites registrales que requieren su cancelación, negativa de pago, normas de procedimientos en los registros seccionales: requisitos para el ingreso de las solicitudes.
-
Normativa complementaria para el accionar de los registros seccionales. Retención de la documentación registral.
UNIDAD Nº 11
Otros temas importantes sobre el rol del Mandatario del Automotor incluyen:
-
Multas por infracciones de tránsito: su naturaleza, ámbito y obligatoriedad de cancelación, competencia de los organismos involucrados, oficio liberatorio, certificado de inoponibilidad.
-
Convenios interjurisdiccionales: en el ámbito impositivo, en el ámbito contravencional.
-
Aplicativos técnicos informáticos: utilidad- eficiencia- rendimiento, sistema unificado de gestión de infracciones de tránsito, sistema unificado de cálculo, emisión y recaudación de patentes y sellos, interacción entre los diferentes sistemas y la actividad registral en los registros seccionales. Incidencia de los aplicativos informáticos en la gestión de servicios.
UNIDAD Nº 12
A su vez, los profesionales interesados en la inscripción en el Registro Automotor obtendrán información sobre:
-
Alta y baja de carrocería. Cambio de tipo de carrocería. Cambio de tipo de automotor. Anotación de la desafectación del automotor al régimen de la ley Nº 19.640.
-
Denuncia de robo o hurto. Recupero. Inscripción preventiva.
-
Denuncia de venta: responsabilidad civil del titular dominial que ha entregado la posesión y/o tenencia del automotor. Notificación de recupero del automotor objeto de una denuncia de venta.
-
Denuncia de compra. Cambio de uso. Baja del automotor: baja definitiva, baja temporal, baja con recuperación de piezas, baja por compactación (ley Nº 26.348). Registro único de desarmaderos y actividades conexas (RUDAC).
-
Régimen legal para el desarmado de automotores y venta de sus autopartes.
-
Ley Nº 25.761 y el Decreto Reglamentario Nº 744/04. Disposición DN Nº 527/04 y modificatorias. Baja y alta del automotor. Cambio de radicación y domicilio.
UNIDAD Nº 13
-
Certificado de estado de dominio. Reserva de prioridad (art. 16 del RJA). Informes de estado de dominio, histórico y nominal. Consulta de legajo. Expedición de constancias registrales.
-
Rectificación de datos: de identidad, del estado civil del titular, de la disponibilidad del bien, del motor, chasis o cuadro. Comerciantes habitualitas. Categorías.
-
Registros de comerciantes habitualitas: DNRPA y CP, AFIP. Título del automotor.
-
Expedición de duplicado. Expedición de cédula de identificación del automotor y del duplicado. Cédula para el autorizado a conducir.
-
Placas de identificación provisoria. Clases y vigencia. Reposición de placas metálicas. Permiso de circulación para motovehículos.
UNIDAD Nº 14
-
Personas jurídicas. Cambio de denominación. Inscripción preventiva. Contrato de prenda sobre automotores. Formalidades del contrato.
-
Clases. Su inscripción. Endoso y cancelación. Reinscripción, modificación y cancelación del contrato. Posesión o tenencia. Contrato de leasing.
-
Régimen de Maquinarias agrícolas, vial o industrial.
-
Declaración jurada de bienes muebles registrables.
TERCERA PARTE: PARTE PRÁCTICA
La última parte de la cursada incluye ejercicios prácticos de suma utilidad para asesorar a los mandantes:
UNIDAD Nº 15
-
Cuestiones prácticas del Registro del Automotor, de Motovehículos, de Maquinaria Agrícolas, Vial o Industrial, y de Créditos Prendarios.
-
Utilización de sistemas informáticos.
-
Turnos electrónicos y SITE (Sistema de Trámites Electrónicos).
-
Llenado de solicitudes tipo, formularios y declaraciones juradas.
-
Control de trámites. Trámites sin dominio terminado. Diligenciamiento de medidas judiciales. Recursos contra las decisiones del registrador.
-
Cálculo de aranceles registrales. Trámites impositivos y por infracciones de tránsito.
-
Taller de derecho y obligaciones de los mandatarios.
MANDATARIO DEL AUTOMOTOR
Objetivos planteados:
Formar a los futuros profesionales dedicados a la inscripción en el Registro de Automotores brindará una sólida formación jurídica y una muy importante capacitación práctica profesional que le permitirá al egresado una rápida y eficaz inserción laboral.
Cuando finalice el curso, vas a saber:
-
Cómo se desenvuelve un Mandatario del Automotor
-
Qué es el derecho registral
-
Cómo se realiza la registración del automotor
-
Cómo se completan las solicitudes tipo, los formularios y las declaraciones juradas
-
Cómo se hace el control de trámites
-
Cómo se hacen los trámites sin dominio terminado
-
Cómo se hace el diligenciamiento de medidas judiciales
-
Cómo se aplican los recursos contra las decisiones del registrador
-
Cómo se realiza el cálculo de aranceles registrales
-
Cómo se hacen los trámites impositivos y por infracciones de tránsito
-
Cómo se lleva adelante el Taller de derecho y obligaciones de los mandatarios.
MANDATARIO DEL AUTOMOTOR
Destinatarios del Curso:
El curso de Mandatario del Automotor está destinado a profesionales en general, empleados de agencias y concesionarias, gestores no matriculados, empleados administrativos y/o secretarias/os, particulares en general sin conocimientos previos, con interés en el sistema técnico registral de automotores, etc.
Cronograma de cursada (26 clases)
- Clase
Jueves 22 de Junio de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 6 de Julio de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 13 de Julio de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 20 de Julio de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 27 de Julio de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 3 de Agosto de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 10 de Agosto de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 17 de Agosto de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 24 de Agosto de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 31 de Agosto de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 7 de Septiembre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 14 de Septiembre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 21 de Septiembre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 28 de Septiembre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 5 de Octubre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 12 de Octubre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 19 de Octubre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 26 de Octubre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 2 de Noviembre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 9 de Noviembre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 16 de Noviembre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 23 de Noviembre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 30 de Noviembre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 7 de Diciembre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 14 de Diciembre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
- Clase
Jueves 21 de Diciembre de 2023 de 17:30 hs. a 22:00 hs.
Certificado
Se entrega certificado de asistencia a todos los alumnos que cumplan con el porcentaje mínimo de asistencia
Otras Fechas
Microcentro - Av. de Mayo y Av. 9 de Julio
El curso se dictará los días sábados en el horario de 9 a 14 hs.
Hay vacantes
Docentes

Patricia Pavón
Martillera y Corredora Pública Nacional
Martillera y Corredora Pública Nacional - Cámara Civil y Comercial de Azul Abogada - Facultad de Derecho - UNLZ Procuradora - Facultad de Derecho - UNLZ
Ver CV

Gabriel Julio Pesaresi
Amplio conocimiento del Digesto Automotor, manejo de Sura, Ace, sistema de digitalización, Sucerp, Sugit, proceso manual, atención al público, caja y rentas.
Ver CV

Silvia Singh
Mandataria Nacional del Automotor y de Créditos prendarios
Mandataria Nacional del Automotor y de Créditos prendarios Docente en FINDEP Argentina Registro de la Propiedad del Automotor Lomas de Zamora Registro de la Propiedad del Automotor - Caba
Ver CV
Valor del curso
Valor Total del curso $48.600 Unicamente Pagando con Mercado Pago con Tarjeta de Crédito - SIN INTERES
Valor Total del Curso (Se puede financiar SIN Interés con Tarjeta de Crédito)
Otras Fechas y Sedes
Microcentro - Av. de Mayo y Av. 9 de Julio
El curso se dictará los días sábados en el horario de 9 a 14 hs.
Hay vacantes
Comentarios y Testimonios de nuestros alumnos Ver todos
El curso de mandatario del automotor es muy bueno
años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom
Muy bueno el curso de mandatario del automotor, te brindan buena atención desde capacitarte
años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom
Excelente el curso de mandatario del automotor
años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom
Excelente curso de capacitación, docentes altamente calificados en el curso de mandatario del automotor
años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom
Me encanta como da las clases la docente. he aprendido muchas cosas nuevas. es mucha y de la buena la
años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom
Muy completo el curso de mandatario del automotor
Maria Gabriela N
50 años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom
Me encantó el curso de mandatario del automotor, los profesores son excelentes
años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom
Me pareció muy bueno el curso de mandatario del automotor, los profesores explican muy bien
Laura Daniela H
30 años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom
Muy buenos contenidos y muy buenos docentes en el curso de mandatario del automotor
Diego P
51 años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom
Está muy completo y muy bien explicado el curso de mandatario del automotor
Sandra Noemi C
58 años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom
Siempre se me trató con mucho respeto, el docente explica excelente, el instituto es muy cercano con los alumnos y
Silvina G
36 años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom
El curso de mandatario del automotor me gustó, he aprendido mucho.
Nora Soledad M
48 años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom
Excelente el curso de mandatario del automotor. muy enriquecedor y dinámico. el profesor es un excelente profesional y una gran
Melody Fernanda N
36 años
A Elección
Feliz de haber hecho el curso de mandatario del automotor. nuestro profesor fue excelente, sabe un montón!
Mayra Nerea C
33 años
A Elección
Excelente la docente y el curso de mandatario del automotor. fue una gran experiencia!
Maira Cintia L
33 años
A Elección
Muy completo el curso de mandatario del automotor. la información fue muy accesible y clara.
Noelia Elizabeth A
35 años
A Elección
Muy bueno el curso de mandatario del automotor y excelente el profesor, muy dedicado y atento. sabe un montón!
Florencia M
45 años
A Elección
Muy bueno el curso de mandatario del automotor, el profesor fue lo mejor de todo, supo transmitir de manera excelente
Marilin A
35 años
A Elección
El curso de mandatario del automotor fue excelente, ya que pudimos hacerlo desde distintos puntos del país. el dictado del
German De Los Santos A
50 años
A Elección
Muy interesante el curso de mandatario del automotor, fue súper llevadero y todo se vió potenciado por un excelente profesor
Carlos Edgardoarthiry B
64 años
A Elección
El curso de mandatario del automotor es muy bueno, muy interesante y súper informativo.
Evelyn C
28 años
A Elección
Me encantó el curso de mandatario del automotor, es un placer tener a un docente con tal formación y experiencia.
María Soledad P
46 años
A Elección
Muy bueno el curso de mandatario del automotor, tanto el docente como el contenido dado. lo recomiendo. gran salida laboral
María Constanza P
33 años
A Elección
El curso de mandatario del automotor me pareció muy bueno, lo mejor fue la paciencia y la didáctica del profesor.
Natalia Jimena M
44 años
A Elección
En el curso de mandatario del automotor se aprende muchísimo y la docente fue muy clara al explicar los temas.
Rocio A
26 años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom
El curso de mandatario del automotor es de alcance nacional, abre grandes puertas. excelente cursada y grupo. destaco el profesionalismo
Andrea Alejandra C
51 años
A Elección
El curso de mandatario del automotor me encanto y cuenta con muy buena salida laboral. en mi caso a medida
Camila F
30 años
A Elección
Me encantó el curso de mandatario del automotor. excelencia, puntualidad, muy buen aprendizaje y excelente profesor a cargo.
Virginia Edith V
32 años
A Elección
El curso de mandatario del automotor fue excelente, muy completo y el profesor es una persona muy buena y atenta.
Maira Alejandra B
33 años
A Elección
El curso de mandatario del automotor me pareció muy práctico, excelente el profesor y muy dinámico para trasmitir los conocimientos,
Cintia C
40 años
Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom