Impuestos

Curso de Convenio Multilateral - Ingresos BrutosCódigo: 523
(4.65/5)

Curso de Convenio Multilateral - Ingresos Brutos

Valor del curso

G 185.000
Inscribirme

Otras Fechas y Sedes

Fecha - Horario

  • Fecha Inicio
    Fecha de inicio

    Martes 22 de julio

    Fecha de Fin

    jueves 31 de julio

  • Dias
    Días

    El curso se dictará los días martes y jueves en el horario de 9 a 12 hs.

    Duración

    12hs. ( en 4 clase/s)

  • Sede
    Sede

    Online en Vivo - Zoom

  • Profesor
    Profesor

    Estela Cardozo

Curso de Convenio Multilateral

El ejercicio de una o más actividades por parte de un sujeto en más de una jurisdicción, torna necesario e imprescindible conocer de este régimen de distribución de la base imponible del impuesto a los ingresos brutos, con el objeto de evitar la múltiple imposición que puede llegar a producirse si los fiscos locales gravaran con la misma base de imposición la actividad que realizará un contribuyente en forma indivisible, en dos o más jurisdicciones.

 

El Convenio entre el GCBA y las provincias, junto con las resoluciones de los órganos de aplicación del mismo (Comisión Arbitral y Comisión Plenaria), ofrecen los lineamientos a seguir para realizar la distribución de la base imponible gravada por el ejercicio de o las actividades que desarrolla el contribuyente.

 

En el Curso de Convenio Multilateral - Ingresos Brutos aprenderás a liquidar correctamente el impuesto sobre los ingresos brutos cuando una empresa o contribuyente realiza actividades en más de una jurisdicción del país. 

 

CURSO DE CONVENIO MULTILATERAL - INGRESOS BRUTOS
 
 
Contenido y temáticas incluidas en el curso:
 
Módulo: Introducción a Ingresos Brutos y Régimen Impositivo
 
Imposiciones nacionales y provinciales
Régimen de ingresos brutos y alícuotas
Aplicación al régimen simplificado y general
Formularios frecuentes
 
Módulo: Altas, Jurisdicciones y Herramientas Técnicas 
 
Alta – Baja – Modificación de datos
Diferencias entre CABA y Provincia de Bs. As.
Alta de jurisdicciones
Instalación de aplicativos y su utilización
 
Módulo: Liquidación, Distribución y Aplicación Práctica
 
Diferencias entre régimen general y especial
Ingresos a considerar: Principio General - Principio Especial
Egresos excluidos
Gastos relacionados con ingresos no gravados
Gastos no computables
Pautas para la atribución del gasto a cada jurisdicción
Regímenes especiales de distribución de ingresos (artículos 6° al 13°)
Distribución de la base imponible
Casos prácticos: artículo 13 (primer, segundo y tercer párrafo)
Régimen de inicio y cese de actividades
Aspectos formales de la liquidación
Aplicativo SIFERE: caso práctico integral
Aplicativo SIFERE WEB: uso y práctica con régimen CABA y Pcia Bs. As.
Organismos de aplicación
Comisión Arbitral
Procedimientos de apelación
Comisión Plenaria

CURSO DE CONVENIO MULTILATERAL - INGRESOS BRUTOS 
 
Objetivos del curso:
 
• Obtendrás conocimientos del impuesto sobre los Ingresos Brutos
• Aprenderás sobre IIBB: sujeto, objeto, hecho imponible
• Sabrás realizar liquidación de Anticipo Mensual (CM03) de régimen general y régimen especial en aplicativos

Al finalizar este curso, vas a saber: 
 
• Cómo son las imposiciones nacionales en cuanto a los convenios multilaterales
 Cómo son las imposiciones provinciales en cuanto a los convenios multilaterales
 Cómo es el régimen de ingresos brutos y alícuotas en los convenios multilaterales
 Cómo son los formularios frecuentes en los convenios multilaterales
 Cómo se realiza la inscripción en los convenios multilaterales
 Cómo se realiza la instalación de aplicativos en los convenios multilaterales
 Cómo diferenciar el régimen general del especial en los convenios multilaterales
 Cuáles son los gastos relacionados con ingresos no gravados
 Cuáles son los gastos no computables
 Cómo son las pautas para la atribución del gasto a cada jurisdicción

CURSO DE CONVENIO MULTILATERAL - INGRESOS BRUTOS
 
 
Destinatarios del curso:
 
 
El Curso de Convenio Multilateral se encuentra abierto a toda la comunidad y no requiere conocimientos previos. Está dirigido a estudiantes, profesionales, graduados de área afines a la temática. Asimismo, para realizar el curso se aconseja contar con calculadora.
 
Todos los alumnos deberán tener el 75% de asistencia al curso para recibir el Certificado de realización del mismo.

Cronograma de cursada (4 clases)

  1. Clase - Martes 22 de Julio de 2025 de 09:00 hs. a 12:00 hs.
  2. Clase - Jueves 24 de Julio de 2025 de 09:00 hs. a 12:00 hs.
  3. Clase - Martes 29 de Julio de 2025 de 09:00 hs. a 12:00 hs.
  4. Clase - Jueves 31 de Julio de 2025 de 09:00 hs. a 12:00 hs.

Certificado


Se entrega certificado de asistencia a todos los alumnos que cumplan con el porcentaje mínimo de asistencia

Valor del curso

G 185.000
Inscribirme

Otras Fechas y Sedes

Cursos Relacionados