Impuestos

Curso de Primeros pasos como Contador: Herramientas para Obtener Ingresos con la Profesión a Distancia Código: 753
(4.41/5)

Curso de Primeros pasos como Contador: Herramientas para Obtener Ingresos con la Profesión a Distancia

Valor del curso

Bs 8.940.000
Inscribirme

Para agendar - Cursos a distancia con comienzo inmediato

Una vez que estés inscripto y hayas abonado el curso, deberás aguardar 96hs. hábiles para recibir en tu mail, el acceso a la plataforma virtual

Curso de Primeros pasos como Contador:

El trabajo del contador es crucial en cualquier equipo contable. Un contador contribuye al mantenimiento de registros financieros precisos y garantiza el cumplimiento de las obligaciones contables de la organización El rol del contador es fundamental para asegurar la estabilidad financiera, el cumplimiento normativo, la toma de decisiones fundamentadas y la transparencia en las operaciones de cualquier empresa u organización.Estos profesionales desempeñan funciones críticas para el éxito y sostenibilidad de entidades. 
 
En el Curso de Primeros pasos como Contador: Herramientas para Obtener Ingresos con la Profesión podrás adquirir los conocimientos fundamentales y habilidades prácticas para lograr incrementar tus ingresos y obtener tus primeras oportunidades laborales como contador.
 
Importante: Curso en actualización según la normativa vigente 2024. Ley 27743/2024 y Decreto 661/2024 
 

 
 
CURSO DE PRIMEROS PASOS COMO CONTADOR A DISTANCIA
 
Curso de Monotributo a Distancia Código 766 
Curso de Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales: Cuarta Categoría Código 770
 
Contenido y temáticas incluidas en el curso:
 
• Curso de Monotributo
 
Módulo: Régimen Simplificado y Causales de Baja
 
Creación del Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes de nivel nacional o monotributo 
Objetivos y beneficios del impuesto
Importes y fechas de pago
Parámetros
- Ingresos brutos
- Superficie afectada
- Energía consumida
- Alquileres devengados
Condiciones de permanencia
Clave fiscal y CUIT
Actividades y domicilios
Categorías
Alta y baja en el impuesto
Causales de baja
- Cese
- Renuncia
- Baja automática
- Exclusión 
Trámite de recategorización 
 
Módulo: CUIT, Facturación y Pagos
 
Obtención de CUIT
Alta en el monotributo
Facturación
Solicitud de CAI
Emisión de comprobantes en línea
Formulario 960/DF
Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos
- Reimputación de pagos
- Generación del VEP
Pago del monotributo
 
Módulo: Inscripción, Beneficios y Exclusiones
 
Obtención de constancia de inscripción
SIPER 
- Perfil de cumplimiento
- Dimensiones de análisis
Declaración de CBU
Planes de facilidades
- Consulta
- Comparación
- Adhesión
Causales de exclusión de pleno derecho del régimen
Servicio de alta de notificaciones
Beneficios 
Los ingresos brutos y el monotributo
Monotributo social
La obra social
 
Módulo: Relación de Dependencia: Contratos y Marco Legal
 
Figura de la relación de dependencia
Fraude laboral
Contrato de trabajo
- Trabajador y empleador 
Presunción laboral
Marco legal: Ley 20.744
Tipos de contratos de trabajo
Período de prueba
Obligaciones y derechos de las partes
 
Módulo: Actualización, leyes y Beneficios
 
Actualización anual del monotributo
Índice de movilidad de prestaciones previsionales
Suspensión de la actualización del índice de movilidad de prestaciones previsionales
Ley 27.618: Régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes
Decreto 337/2021
Partes de la ley 27.618: el mecanismo transitorio y el permanente. 
Régimen transitorio
- Permanencia con pago
- Beneficios a cumplidores
Fechas de la RG 5003 para optar por beneficios
Modificación del régimen de facturación
Ley 27.639: Programa de fortalecimiento y alivio fiscal para pequeños contribuyentes
RG 5.034: Resolución con aclaraciones al Programa de Fortalecimiento y Alivio para Pequeños Contribuyentes y adecuación de las normas del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes. Ley N° 27.618.
Recategorización Julio 2021
Plan de facilidades
Y nuevas tablas
 
Módulo: Prácticas
  
Ejemplos prácticos del monotributo
 
Módulo: Obligaciones y Beneficios
 
Monotributo unificado 
Las obligaciones
Beneficios
Pagos 
Inscripción
Modificación de datos
 
Módulo: Cambios por Ley 27.743/2024 y Decreto 661/2024
 
Los cambios introducidos en el monotributo por:
La Ley 27743/2024
Medidas fiscales paliativas y relevantes
Decreto 661/2024
 
 
 
Contenido y temáticas incluidas en el curso
 
• Curso de Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales: Cuarta Categoría
 
Módulo: Normativa y Deducciones para Empleados
 
Normativa legal del Impuesto a las Ganancias, cuarta categoría para empleados en relación de dependencia. 
Sujeto y objeto del Impuesto.  
Año fiscal. 
Criterio de Imputación. 
Conceptos exentos, gravados y no gravados. 
Deducciones generales y personales: ganancia no imponible, cargas de familia, deducción especial. Aplicables admitidas y no admitidas. 
 
Módulo: Liquidación del Impuesto: Tasa y Declaraciones Juradas
 
Tasa aplicable para determinar el impuesto
Esquema de liquidación
Obligatoriedad de presentar declaración jurada informativa
Liquidación final y anual: Liquidaciones que practica el empleador (Anual, final e informativa)
Reintegros por retenciones en exceso.
Formulario ex – 649. 
F. 572 web. 
DDJJ obligatorias. 
Introducción F. 711 y 762.
 
Módulo: Retención Mensual del Impuesto a las Ganancias: Cálculo y Obligaciones
 
Prorrateo para la determinación de la retención mensual: cálculo mensual de la retención del impuesto a las ganancias. 
Límites para retenciones mensuales.
Obligaciones de empleados y empleadores. 
Impacto del sueldo anual complementario en el cálculo
Retención máxima
Tratamiento de horas extra
Deducciones incrementadas
Servicio mis retenciones
 
Módulo: Ley 27.617 y Nuevas Deducciones
 
Ley 27.617: modificatoria del impuesto a las ganancias 2021
Decreto 336/21: reglamentario de ley 27.617
RG 5008/21: más precisiones para las nuevas deducciones
Nuevas deducciones
Bono por productividad, fallo de caja, o conceptos de similar naturaleza
Sueldo anual complementario
Conviviente
Hijo, hija, hijastro, hijastra incapacitada/o para el trabajo
Jubilados, retirados y pensionados
  - Gastos de movilidad, viáticos y compensación análoga
  - Ropa de trabajo
  - Guardería y provisión de herramientas educativas para hijos
  - Deducción especial incrementada y grupos de trabajadores: Primer grupo, Segundo grupo y Tercer grupo
  - Cálculo la de remuneración bruta
Decreto 620/21: aumento de montos
RG 5076/21: aumento de montos
 
Módulo: Ejercitación
 
Ejemplo práctico integral.
 
Módulo: Sujetos, Valuación y Exenciones
 
Creación del impuesto sobre los bienes personales
Sujetos pasivos y objeto del impuesto
Bienes situados en el país: identificación y valuación
• Bienes situados en el exterior: identificación y valuación
• Exenciones
 
Módulo: Valuación de Bienes: Índice de Actualización y Tipos
 
• Índice de actualización de valor de origen
• Valuación de:
  -Inmuebles: adquiridos, construidos, en construcción y mejoras
  - Deducción de créditos hipotecarios
  - Base imponible fijada por rentas
  - Ley 27480: exención de casa habitación
  - Cesión de nuda propiedad
  - Automotores, aeronaves, naves, yates y similares situados en el país.
  - Depósitos y créditos en moneda extranjera y sus existencias.
  - Objetos de arte, objetos para colección y antigüedades.
  - Objetos personales y del hogar.
  - Títulos públicos y demás títulos valores y acciones.
  - Cuotas sociales.
Certificados de participación y los títulos representativos de deuda
Cuotas partes de fondos comunes de inversión
Bienes situados en el exterior
 
Modulo: Exenciones y Alícuotas
 
Exenciones
Mínimo no imponible y alícuotas
Monto sujeto a impuesto y determinación del impuesto
 
Módulo: Ejercitación
 
Ejercicios prácticos a modo de ejemplos: Práctica integral bienes personales
 

Comienzo de la cursada
Una vez que estés inscripto y hayas abonado el curso, deberás aguardar 96 hs. hábiles para recibir en tu mail, el acceso a la plataforma virtual: http://app.educacionadistancia.org/app/user/signin. (Revisá siempre correo no deseado).
 
Duración del curso
El tiempo promedio de duración del curso y el que será emitido en tu certificado es de 18 hs. Dependiendo de la dedicación y de la cantidad de veces que reveas las clases, podrás tardar más o menos tiempo que el establecido por Capacitarte.     
Podrás ingresar al curso durante 2 años contando desde tu primer acceso, pudiendo así rever las clases y revisar el material las veces que quieras. 
 
Cursada
El curso puede hacerse desde cualquier computadora con conexión a Internet en donde, registrado con tu usuario y contraseña, irás avanzando con las clases.
La cursada se adapta 100% a tu disponibilidad: se puede cursar las 24 hs. del día, sin límite máximo de clases por día.
La totalidad del curso es a distancia. No tenés que presentarte en ningún momento físicamente en ningún domicilio de cursada.
Tendrás a tu disposición un canal para hacer consultas al soporte técnico y otro para consultar al docente.
Este curso cuenta con material de descarga, chequeos de lectura y videos.
Se podrá cursar desde computadoras de escritorio, notebooks, tablets, Ipad y celulares.
  
Certificado
Una vez finalizado el curso, podés descargar tu certificado de realización dentro del campus.
 
Video instructivo
Te recomendamos que veas este video de unos pocos minutos para familiarizarte con la plataforma virtual.
 
 

 
 
CURSO DE PRIMEROS PASOS COMO CONTADOR
 
Objetivos del curso: 
 
• Adquirirás las herramientas necesarias para poder encarar sus primeros trabajos como contadores de forma independiente. 
• Aprenderás la normativa que regula los impuestos que todo contador debe saber, que en esta capacitación virtual aprenderemos a liquidar.
• Identificarás los aspectos clave para determinar los impuestos y los anticipos. 
• Te familiarizarás con los aplicativos a utilizar en la determinación, presentación y pago de los tributos.
 
Al finalizar este curso, vas a saber:
 
Cómo dar los primeros pasos como contador
Cómo trabajar con el Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes en IVA y Ganancias
Cómo gestionar la inscripción al Monotributo
Cómo obtener el CUIL y la Clave Fiscal
Cómo realizar una categorización o recategorización
Cómo gestionar una cuenta corriente para monotributistas
Cómo generar la credencial de pago y el código QR del Monotributo
Cómo realizar la liquidación de Ganancias para empleados en relación de dependencia
Cómo cargar el Formulario 572 web – SIDARIG
Cómo confeccionar las Declaraciones Juradas
Cómo gestionar el Impuesto sobre los bienes personales
Cómo trabajar en la prevención del lavado de activos
Cómo aplicar la normativa que crea y regula el Registro Único Tributario

 
 
CURSO DE PRIMEROS PASOS COMO CONTADOR
 
Destinatarios del curso: 
 
El Curso de Primeros pasos como Contador se recomienda para contadores juniors o principiantes, estudiantes, graduados y jóvenes profesionales de la carreras afines que quieran comenzar a dar sus primeros pasos como contadores independientes, obteniendo las herramientas necesarias para desarrollarse de manera exitosa.

Certificado


Se entrega certificado de asistencia a todos los alumnos que cumplan con el porcentaje mínimo de asistencia

Valor del curso

Bs 8.940.000
Inscribirme

Cursos Relacionados