CURSOS DE CAPACITACION

¿Cómo publicar en marketplace?

¿Cómo publicar en marketplace? Construir una tienda virtual puede ser el primer paso para un pequeño comerciante o una forma de consolidar las ventas de una empresa. De esta manera, los vendedores pueden anunciar sus productos a través de diversas plataformas y hacer crecer sus negocios. A continuación veremos cómo se publican artículos en la tienda de Facebook.
 
Hoy en día, el mayor volumen de ventas online se concentra en un pequeño grupo de empresas. Poder competir con ellas o hacerse lugar en un mercado tan amplio representa un gran desafío y, en especial, una gran inversión que no todos están preparados para afrontar. Por eso se les recomienda a las pequeñas empresas que incursionan en el medio digital a través de los marketplaces, como es el caso de Mercado Libre en Argentina, o Amazon o E-bay a nivel internacional.
 
Las ventajas que ofrecen los marketplaces, además del factor económico, se encuentran en la difusión y el alcance, ya que el producto estará visible en una vidriera global con alto tráfico y grado de exposición. El posicionamiento orgánico de estos sitios es excelente y, además, cuentan con poderosas campañas de publicidad, tanto en redes sociales como en buscadores y sitios web.
 
Este curso te puede interesar Curso de e-Commerce
 
Los marketplaces tienen diferentes técnicas para llegar a potenciales clientes:
  • Cross-sell es la oferta de accesorios y complementos a quienes compraron un producto. Por ejemplo, si alguien compró una cámara Go-Pro, es muy probable que en el carrito de compras o antes de finalizar la compra, se le ofrezcan al comprador el trípode para la cámara, el casco y una serie de accesorios para tener una mejor experiencia en el uso del producto.
  • Up-sell es una mejora o ampliación de la compra. Frente a alguien que compró una Go-Pro modelo Hero 5, se le ofrece la misma cámara, modelo Hero 7.
Marketplace para empresas
Según el Servicio de ayuda para empresas de Facebook, “las personas usan Marketplace para descubrir, comprar y vender artículos, y para chatear por Messenger”. En cuanto a las empresas, pueden usar este servicio para:
  • Trabajar con socios de anuncios de Marketplace con el fin de publicar inventarios grandes de artículos de venta al por menor, viviendas en alquiler y vehículos.
  • Anunciar su tienda o artículos en Marketplace para llegar a más personas, incluso si la empresa no publica directamente en Marketplace.
  • Mostrar sin costo artículos nuevos o restaurados de la tienda de la página de Facebook en Marketplace y permitir que los clientes los compren sin salir de Facebook (solo para ciertos vendedores).
¿Qué pasa con los pequeños comerciantes?
El Marketplace de Facebook está compuesto por una comunidad creciente de personas que buscan productos para comprar inmediatamente. Es decir que cualquiera puede vender productos o servicios a través del Marketplace de Facebook y ganar acceso a una audiencia local. Los usuarios de Facebook pueden navegar todo el Marketplace, seleccionar categorías, ver los grupos, o ir directamente a los comercios que deseen. Cualquier persona puede vender en el Marketplace, siempre y cuando Facebook apruebe el anuncio, basándose en sus Políticas de Comercio. ¿Cómo lo hacen? En primer lugar, hacer click en el icono de Marketplace.
Luego seleccionar la opción “Vender artículo” en el menú de la izquierda.
 
Luego se elige el tipo de publicación:
 
El siguiente paso es crear el anuncio del producto:
 
 Facebook requiere que cada anuncio tenga la siguiente información:
  • Categoría
  • Qué estás vendiendo
  • Precio
  • Localización
  • Descripción
  • Hasta 10 imágenes del producto
Una vez registrada esta información, el anuncio estará listo. Hacer click en “Siguiente” y luego en “Publicar”. Facebook incluye el anuncio automáticamente en el Marketplace, por lo tanto, todos los que estén navegando en la plataforma podrán ver el producto. Además, la plataforma crea el perfil del vendedor luego de anunciar su primer artículo. Tras la primera venta a través del Marketplace de Facebook, los siguientes productos aparecerán como parte de la “tienda”. Se puede acceder a través de la pestaña de “Shop” o “Tienda” en la página de negocios en Facebook.
Luego de que el usuario publique y venda algunos artículos en Facebook puede comenzar a pensar en cómo optimizar su tienda. Para esto, Facebook otorga dos distintivos basados en cómo interactúa el vendedor con sus compradores:
  • Insignia de nivel de respuesta alto a los mensajes (Very Responsive):se le otorga a vendedores que responden rápidamente a sus compradores potenciales.
  • Insignia de Recomendado por la comunidad (Community Recommended):se le otorga a vendedores que tienen una clasificación alta en el Marketplace de Facebook.
Ambas insignias pueden darle un empuje a la reputación en la plataforma, lo que llevará a tomar confianza en la marca y atraer a nuevos clientes.
 
Te recomendamos que leas la siguiente nota ¿Qué es el e-commerce?
¿TE GUSTÓ ESTA NOTA? COMPARTILA
CURSOS RELACIONADOS

Curso de Community Management Avanzado - a Distancia Marketing Digital y Business Manager

Duración: 12 hs.

Ver más

Curso de Comercio Electrónico a Distancia

Duración: 18 hs.

Ver más

Curso de Marketing Online- Introducción

Duración: 25 hs.

Ver más

Curso de Whatsapp Business

Duración: 6 hs.

Ver más
¿Qué es el e-commerce? ¿Qué es el e-commerce?
10/2 - Las nuevas tecnologías y el progreso constante del Internet lograron que cada vez más personas comiencen a utilizar diferentes plataformas y tiendas para poder comprar o realizar una transacción de manera online. Este es un fenómeno que crece cada vez más y que no tiene techo.
En Marketing Online y Negocios en Internet
Conocé nuestros cursos
Sedes Capacitarte en todo el país
https://www.capacitarte.org/
Todos los cursos
otorgan certificado