La astrología ha sido una herramienta de autoconocimiento y guía desde tiempos inmemoriales. A través de la interpretación de la carta natal, es posible comprender aspectos profundos de nuestra personalidad, nuestras potencialidades y los desafíos que se nos presentan a lo largo de la vida. Este artículo explora la historia y evolución de la astrología y la carta natal, destacando su relevancia como recurso pedagógico y herramienta formativa para el desarrollo personal y profesional.
3/6 - La astrología es un lenguaje simbólico profundo que permite comprender los patrones de energía que nos atraviesan desde el momento de nuestro nacimiento. A través de diversos componentes —como las casas astrológicas, los elementos y las modalidades de los signos— se pueden interpretar características esenciales de la personalidad, ciclos vitales, formas de actuar y relacionarse. Esta nota ofrece una guía introductoria y didáctica para docentes, estudiantes y personas interesadas en el autoconocimiento desde la perspectiva astrológica.
30/5 - La gestión deportiva es clave para el desarrollo y éxito de las organizaciones deportivas. Conocé qué es, cuáles son sus objetivos y cómo aplicar los métodos adecuados para mejorar la administración de proyectos y equipos deportivos, especialmente en el contexto argentino.
27/5 - Descubrí cómo el software Tango Gestión puede ayudarte a optimizar la administración de tu empresa. Automatizá procesos contables, comerciales y financieros con una solución 100% adaptada a la normativa argentina.
23/5 - Descubrí cómo Tableau puede transformar tus datos en decisiones estratégicas. Conocé en esta nota sus usos, beneficios, tipos de productos y por qué es una de las herramientas más elegidas en inteligencia de negocios.
16/5 - Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Repostería, una fecha que rinde homenaje al arte de crear dulzuras que conquistan paladares en todo el mundo. Conocé en esta nota de Capacitarte su origen, cómo se celebra, la importancia de la repostería en Argentina y los referentes nacionales que la posicionan a nivel internacional.
13/5 - El martes 13 es un día que genera supersticiones y temores en muchas culturas, especialmente en los países de habla hispana. Descubrí en esta nota del blog de Capacitarte por qué esta fecha se asocia con la mala suerte, qué simboliza en la historia y cómo se ha convertido en una creencia popular.
9/5 - En el mundo actual, buscar trabajo ya no es solo enviar CVs, es construir una presencia online sólida, establecer redes de contacto y demostrar valor agregado, lo que hoy es posible gracias a LinkedIn, que es la red profesional más importante del mundo y una poderosa herramienta para buscar empleo. Aprendé cómo optimizar tu perfil, qué hacer y qué evitar para encontrar oportunidades laborales, así cómo aumentar tus chances de éxito en Argentina y en el mundo.
5/5 - El Aniversario de LinkedIn, celebrado cada 5 de mayo, conmemora el nacimiento de la red social profesional más grande del mundo. Enterate de todo en esta nota de Capacitarte cómo surgió, su impacto en el mercado laboral, su crecimiento en Argentina y por qué sigue siendo clave para potenciar carreras y empresas en la era digital.
1/5 - El Día del Trabajo, celebrado cada 1 de mayo, conmemora las luchas históricas de los trabajadores por mejores condiciones laborales y derechos fundamentales. Descubrí en esta nota del blog de Capacitarte el origen de esta fecha, su impacto en América Latina y los nuevos desafíos que enfrenta el mundo laboral en tiempos de automatización y transformación digital.
25/4 - Que el mundo cambia constantemente y que la transformación tecnológica avanza de forma extremadamente veloz no es ninguna novedad. Por eso, el aprendizaje a lo largo de la vida y la formación continua es esencial para el mercado laboral actual.
22/4 - En el Diseño UX, el usuario siempre debe estar en el centro. Sin embargo, es común caer en errores que afectan la experiencia y funcionalidad del producto digital. En esta nota te contamos cuáles son los tres errores más frecuentes que se cometen al diseñar con foco en la experiencia del usuario, y cómo evitarlos para crear soluciones realmente efectivas.
15/4 - Cada 15 de abril, se celebra el Día Mundial del Arte, una fecha especial para conmemorar el poder transformador que el arte tiene en nuestra sociedad. Este día no solo se trata de celebrar la creatividad humana, sino también de resaltar el impacto del arte en la cultura, el bienestar emocional y el desarrollo personal de cada individuo. Es una oportunidad para reflexionar sobre cómo el arte nos conecta, nos inspira y nos permite ver el mundo desde nuevas perspectivas.
8/4 - El Nomenclador Nacional de Prestaciones Médicas es una herramienta clave en el sistema de salud de Argentina. Este sistema de codificación establece y clasifica las diferentes prestaciones médicas reconocidas por el Sistema Único de Salud. Su objetivo principal es asegurar el acceso equitativo a los servicios de salud y garantizar la cobertura de las prestaciones médicas tanto para el sistema público como para obras sociales y prepagas.
6/4 - Cada 6 de abril, el mundo celebra el Día Mundial de la Actividad Física, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para incentivar el ejercicio y el movimiento diario. Con el sedentarismo en aumento, esta fecha busca generar conciencia sobre los beneficios de una vida activa y cómo el ejercicio puede prevenir enfermedades y mejorar nuestro bienestar general.
1/4 - En el mundo empresarial y comercial, los documentos comerciales son herramientas fundamentales para respaldar las transacciones económicas. Estos documentos no solo sirven como prueba de un acuerdo, sino que también cumplen una función legal y contable esencial para las empresas.