Actualmente, no hace falta trasladarnos a un negocio físico para realizar una compra, ya que existen las tiendas virtuales.
Cada vez son más las personas que compran a través los sitios online, y parece que este hábito llegó para quedarse, debido a que la gran mayoría de los usuarios resalta la importancia de comprar de esta manera y el hecho de poder hacerlo en cualquier momento del día.
Asimismo, están quienes deciden abrir su tienda online. Por eso, este curso también va a ayudar a los alumnos a armar su propia tienda, conocer cuáles son las cosas que no le deben faltar, los métodos de pago y envíos, cuáles son las estrategias para aumentar las ventas, como así también, cómo conocer al usuario que nos compra.
A su vez, este curso brindará las herramientas adecuadas para que la tienda online tenga una buena atención al cliente, para que la persona pueda medir los resultados de su tienda, para poder lograr una fidelización con el cliente y, en el caso que lo hubiera en algún momento, para poder solucionar una crisis digital.
También, aquellos que realicen el curso conocerán todo acerca de las técnicas SEO y SEM, y aprenderán sobre la legislación vigente vinculada al comercio electrónico en Argentina.
Sin dudas, al finalizar el curso, los alumnos tendrán a su alcance información de gran valor para llevar a cabo en su ámbito profesional.
Módulo I
Comercio electrónico. Qué es, cuáles son sus características, fundamentos y su infraestructura. Ventajas y desventajas
El comercio electrónico en Argentina
Terminología
Y para finalizar el módulo, aprenderemos todo lo concerniente al comercio electrónico en Argentina, haciendo foco en la importancia de los estudios de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Módulo II
Tienda virtual. Construcción. Diferencias con el Marketplace
CMS
Plataformas online para la creación de tiendas virtuales. Tienda Nube y Mercado Shops
Pilares de la tienda virtual
Módulo III
Elementos básicos de la tienda virtual. Catálogo de productos, medios de pago.
Factores de éxito de una tienda virtual
Módulo IV
Perfil y tipos de consumidor online
Comportamiento del consumidor online
Motivaciones a la compra
Momentos cumbres de compras del consumidor online
Hábitos de la compra online
Nichos de mercado
Módulo V
Producto. Disponibilidad, rotación y gestión
Demostraciones
Logística, envíos y pagos
Servicios
Estrategias para aumentar las ventas
Medición de resultados
Módulo VI
Atención al cliente. Qué es y cuáles son sus ventajas
Canales de atención al cliente
Buyer Journey. Qué es y cuál es su importancia
Estrategias de fidelización y relación con los clientes
Buenas prácticas en comercio electrónico
Protección de los datos personales y GDPR
Chat bots
Módulo VII
Plan de Marketing
Estrategias de comunicación
Las 6 “C” del Marketing
Funnels de conversación
Buyer Persona
Políticas de precios y promociones y los calendarios de e-commerce
Gestión de reputación de marca online. Gestión de crisis
Módulo VIII
La conducta del usuario
Buscadores de internet. Definición
ZMOT y SERP
SEM y SEO
Técnicas de posicionamiento
Publicidad
SMO. Qué es y cuáles son sus técnicas. Blogs, redes sociales, buzz marketing
Módulo IX
Legislación vigente vinculada al comercio electrónico
Protección de datos personales en internet
Competencias del vendedor online
Nuevas tendencias en comercio electrónico
____________________________________________________________________________