Programa Ejecutivo de Liderazgo: Desarrollo de Habilidades Interpersonales
INTRODUCCIÓN Y DESTINATARIOS
Este Programa Ejecutivo está enfocado en desarrollar las competencias de liderazgo personal e interpersonal que nos permitan lograr un mejor con relacionamiento con nuestros equipos de trabajo, colegas y personas en general. Mediante el auto-conocimiento, la comprensión de las motivaciones propias y de las otras personas y técnicas de comunicación, negociación y manejo del conflicto, lograremos gestionar las destrezas personales y manejar las conductas y conversaciones apropiadas para mantener la motivación y el alto desempeño de los equipos de trabajo que lideramos, obteniendo así un bajo nivel de conflicto y una elevada productividad en un entorno de sanas relaciones interpersonales.
Pensado y diseñado para toda aquella persona que se vea en la necesidad de mejorar sus habilidades interpersonales para enfrentar los desafíos de Liderar Organizaciones con paradigmas del S. XXI
METODOLOGÍA
Lo temas se desarrollan en talleres teóricos, técnicos y prácticos, basado en un enfoque constructivista, donde, desde su experiencia práctica, el participante desarrolla de forma vivencial los conceptos y luego traslada a su situación actual la aplicación de las diversas herramientas.
CONTENIDOS
Módulo I. Modelo comunicacional del S. XXI
Las dificultades en la comunicación. La brecha. Sus causas
Escalera de la inferencia - Diferenciación de hechos e inferencias
Lo verbal y lo paraverbal. Sus pesos relativos
La responsabilidad y el compromiso compartido en la comunicación humana
Exponer e indagar para hacer eficiente la escucha
Módulo II. Liderazgo y Equipos de Alto Rendimiento
Liderar desde el Lenguaje y la Escucha
El arte de Delegar y su seguimiento
Cómo formar un equipo de trabajo de Alto Rendimiento
El feedback y el coaching efectivo
Concepto de potencial. Potencial vs Desempeño. ¿Es el potencial algo dado?
Neuroliderazgo
Módulo III. Liderazgo emocional
Cómo liderar mis emociones
Cambio vs Transiciones emocionales
Disociación de Emociones Limitantes.
Regulación del Estrés: Euestrés vs. Disestrés
NeuroEmoción
Módulo IV. Gestión del Poder, Autoridad y Negociación
Preparando la negociación... el plan
Introducción: el contexto de la negociación
El escenario y los actores.
La negociación “yo gano tu ganas”: manejo del poder y la autoridad.
Subiendo al balcón: evitando la guerra de egos, manteniendo el foco en los objetivos
Poniéndome en los zapatos del otro: hipótesis situacionales, el arte de escuchar, sentir y observar
Desarrollando opciones: creatividad en la negociación, dialéctica (evitando “aporías”)
Descubriendo intereses detrás de las posiciones: mirando por detrás de la muralla.
Módulo V. Gestión del cambio
Cómo se desarrollas las personas.
Talento. ¿Existe una verdadera guerra?
Cómo generar un plan de desarrollo y cambio.
Liderando el Cambio
METODOLOGÍA:
Lo temas se desarrollan en talleres teóricos, técnicos y prácticos, basado en un enfoque constructivista, donde, desde su experiencia práctica, el participante desarrolla de forma vivencial los conceptos y luego traslada a su situación actual la aplicación de las diversas herramientas.