Curso de Secretariado Jurídico
INTRODUCCIÓN
La tarea desempeñada por el asistente en el ámbito jurídico puede ser determinante para cooperar con el abogado y alcanzar el éxito en la tramitación de un proceso judicial. Es fundamental en los tiempos que corren, para quienes desean dedicarse a dicha labor, conocer los lineamientos profundos que regulan la actividad en el Poder Judicial. Este conocimiento de la base y estructura del sistema permite una mayor adaptabilidad de quien decide trabajar en el ámbito judicial. Asimismo, frente a los cambios en el ejercicio de la profesión del abogado en el transcurso del último año, se hace necesario conocer las variaciones implementadas en la tramitación de expedientes ante los tribunales y su repercusión en la labor del procurador y/o secretario jurídico.
DESTINATARIOS
El curso está dirigido a estudiantes de abogacía, abogados, empleados de estudios jurídicos y afines, que quieran profundizar conocimientos prácticos y procesales destinados al ejercicio en estudios jurídicos o áreas de legales realizando tareas tanto internas de la oficina como de procuración.
En el curso se estudian las leyes procesales con alcance Nacional en el territorio argentino.
Todos los alumnos deberán tener el 75% de asistencia al curso para recibir el certificado de realización del mismo.
OBJETIVOS
El objetivo del curso es brindarle al participante herramientas prácticas concretas que le sean útiles para su desempeño laboral realizando tanto tareas de procuración en las recorridas de tribunales, como dentro del estudio asistiendo al abogado en gestiones propias del ámbito jurídico.
El curso está orientado principalmente a la práctica tribunalicia. En cada clase se desarrollan ejercicios y juegos que hacen del aprendizaje una actividad entretenida y amena.
CONTENIDOS
Módulo 1. Introducción al ejercicio del Derecho
Los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Acordadas. Jerarquía constitucional de las leyes- Que es la inconstitucionalidad- Qué es Procurar- Donde se inicia un reclamo. Jurisdicción y Competencia. Competencia Ordinaria y Federal- Distribución de los tribunales- Fueros- Juzgados- Cámaras- Corte Suprema- Feria Judicial- Vocabulario Procesal: En letra/ a despacho- Cargo- Copias- Autorización: Estar autorizado o presentado. Planilla control de trámite. Anotaciones esenciales. Diligenciamientos. Fecha, foja y firma del Proveído. La Receptoría General de escritos. La Mesa de Entradas. Ventanillas Rápidas. Horarios para matriculados. Restamos/ desgloses/ solicitud de fotocopias- Foliatura/ Fojas/ Cuerpos- Modelos de escritos/ Lex Doctor. Caratula y N° de Expediente. Expediente reservado (Petición de parte o de oficio).
Módulo 2. Actos Procesales de comunicación o transmisión
Notificaciones Procesales: Plazo. Notificaciones. Ministerio ley. Notificación por Nota. Cédulas. Oficios. Mandamientos. Edictos. Testimonios. Confronte- Listados y documentos observados o librados- Libros de Pases. Libros de Notas. Libro de Prestamos- Diligencias de cedulas en la misma jurisdicción y en extraña jurisdicción. Modalidad de las cédulas- Tipos de domicilios. Cédulas por Secretaría- Oficios por 400- Reiteratorio- Ampliatorio- Con habilitación de días y horas inhábiles- Bajo responsabilidad de la parte actora- Oficial notificador y oficial de justicia- Diligencias Ad Hoc- Validez de las notificaciones por medios digitales (Whatsapp, Mail y otras Aplicaciones de mensajería instantánea)
Módulo 3. Tipos de Procesos y etapas
Procesos controvertidos: Procesos de conocimiento. Ordinario. Sumarísimos- Procesos voluntarios. Inicio del expediente judicial- Sorteo- Caratula/ autos/ nombre del expediente- Numero-Litisconsorcio activo/ pasivo- Objeto de la causa- Medidas cautelares: Embargo/ Secuestro. Inhibición general de bienes- Anotación de litis- Diligencias preliminares/ Prueba anticipada- Etapa extrajudicial- Carta documento- Mediación previa Publica/Privada/SECLO. Etapas del proceso judicial: escritos de inicio- Demanda- Contestación de demanda- Defensas y excepciones previas- Audiencia- Etapa probatoria: Documental- Confesional- Informativa- Pericial- testimonial- Reconocimiento judicial- Presunciones- Alegatos- Sentencias.
Módulo 4. Actos procesales de decisión
Resoluciones judiciales. Providencias. Sentencias. Sentencia Primera y Segunda Instancia. Estructura del Sistema Judicial: Primera Instancia- Segunda Instancia- Corte Suprema de Justicia de la Nación- Instancias intermedias. Recursos. Tipos de Recursos. Apelación. Vocabulario jurídico: Fuero de atracción- Ad efectum videndi et probandi- incidentes/ principal- Beneficio de litigar sin gastos- Costas. Tasa de Justicia. Correr por cuerda- Movimientos procesales que compulsan y que no compulsan. Búsqueda de expedientes. Pilas de expedientes. Pedido de fotocopias. Reconstrucción de expediente. Archivo y paralización de expedientes. Prescripción/ Caducidad. Autos. Trabajar la litis. Jurisprudencia y doctrina.
Módulo 5. Procesos Civiles
Daños y Perjuicios- Mala Praxis- Accidente de tránsito- Procesos de Familia: Alimentos. Divorcio- Régimen de Visitas. Perimetrales. Protección del menor- Sucesiones.
Módulo 6. Juicios Laborales
Telegrama Ley 23789 gratuito para el trabajador-SECLO-Ley 18345 Procedimiento Judicial en el Fuero Laboral- Despido con o sin causa. Accidente In Itinere. ART- Previsional: Cargas Sociales. Tramites jubilatorios- Procesos Penales. Denuncia. Fiscalía. Defensoría. Instrucción. Acción Penal. Elevación a Juicio- Amparos
Módulo 7. Tareas que se realizan en el estudio
Redacción de escritos Judiciales. Requisitos Formales. Encabezamiento. Sumario. Presentación y acreditación de Personería. Estructura de los escritos de inicio. Firma. A costura. Reglamento para la Justicia- Acordadas. Modelos de escritos. Cómo confeccionarlos. Estrategias para persuadir. Escritos que compulsan, escritos de mero trámite. Recomendaciones para redactar mejor.
Módulo 8. Recorrida virtual.
Acceso al Poder Judicial de la Nación por la página Web- Expediente digital. Los despachos vía WEB. El Seguimiento por sistema informático. Notificación electrónica. Acordadas de la CSJN- Sistema DEOX- AUGUSTA- TAD (Tramites a distancia)- REPASO