Curso de Etiquetado de Alimentos
INTRODUCCIÓN
El etiquetado de los alimentos es la información presentada en los productos y resulta uno de los medios más importantes y directos para transmitir información al consumidor sobre los ingredientes, la calidad o el valor nutricional.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) promueve el etiquetado de los alimentos como una herramienta eficaz para proteger la salud de los consumidores en materia de inocuidad alimentaria y nutrición.
DESTINATARIOS
El Curso de Etiquetado de Alimentos se encuentra abierto a toda la comunidad que quiera aprender a leer e interpretar etiquetas de alimentos y rótulo nutricional. Está orientado a Estudiantes de los primeros años de la Licenciatura en Nutrición, así como también, de otros ámbitos de conocimientos afines.
Todos los Alumnos deberán tener el 100% de asistencia al curso para recibir el Certificado de realización del mismo.
OBJETIVOS
- Aprender la lectura de las etiquetas de los alimentos e identificar sus componentes e ingredientes;
- Concientizar en la importancia de una lectura y análisis exhaustivo de los mismos.
CONTENIDOS
Envases de alimentos: tipos de envases y características de cada uno.
Etiquetado nutricional: normativa según el código alimentario argentino, formas de etiquetado. ¿Qué hay detrás del etiquetado?
Rotulado nutricional. ¿Cómo se expresan los nutrientes y las calorías?
¿Qué es un ingrediente? ¿Cómo se leen? Composición y componentes, aditivos y colorantes, edulcorantes y azucares.
Fecha de caducidad y fecha de consumo preferente: conceptos y diferenciaciones, contenido de grasas, azucares, fibra y sodio en los alimentos.
Productos light vs diet: definición y diferenciación, ¿qué nos vende el mercado?.
Leyendas específicas: alimentos para celíacos, intolerantes a la lactosa y diabéticos, entre otros: como identificarlos.
Alergias alimentarias a diferentes alimentos.
Etiquetado frontal: nueva reglamentación. Normativa y reseñas. Utilización e implementación en otros países. Ley 20.606: ley de etiquetado de alimentos en Chile
Nota: para este taller se solicita, de ser posible, traer etiquetas de alimentos para poder trabajar y analizar.