El presente curso está destinado a todas las personas que deseen ingresar al mundo de la informática y aprovechar al máximo el enorme abanico de posibilidades que nos ofrece Internet. Acompañado de algunos programas que le permitirán organizar sus archivos, generar sus propios recursos, y poder compartirlos y utilizarlos a través de la web.
Todos los Alumnos deberán tener el 75% de asistencia al curso para recibir el Certificado de realización del mismo.
OBJETIVOS
Incorporar los conocimientos y destrezas fundamentales, para manejar una computadora, utilizando las principales herramientas que se utilizan en la actualidad, logrando autonomía en el uso de los programas que sirven para mantener, aprovechar y generar recursos del equipo.
CONTENIDOS
Introducción a la Computación
- Tendencias. Nuevas propuestas. La Informática como medio.
- Conceptos de hardware y software. Elementos que componen una PC.
Componentes físicos de una PC
- Uso del mouse y del teclado.
- Conexión y uso de una impresora y/o escáner.
- Conexión y uso de una cámara web y/o micrófono.
- Conexión de otros periféricos.
Componentes lógicos de una PC: Los programas
- Entorno operativo: Windows.
- Puesta en marcha. Elementos de la pantalla. Ventanas. Elementos fundamentales. El botón Inicio. Calculadora. Bloc de notas. Cómo salir de Windows.
- Mi PC. Fecha y hora, y Pantalla (Accediendo a propiedades con el menú contextual).
- Herramientas de mantenimiento del equipo. Restaurar sistema, liberar espacio en disco. Buscar y corregir errores, personalizar programas del inicio, deshabilitar o habilitar acciones del sistema.
- Programas para limpiar archivos no deseados.
- Programas para prevenir, detectar y limpiar archivos dañinos.
Seguridad informática
- Malware: Qué es un virus, un troyano y otros programas dañinos. Clasificación. Qué daños produce en una PC.
- Spyware y Adware: Qué son y cómo se los clasifica. Qué efectos produce en una PC.
- Antivirus, antispyware y formas de prevenir adware. Firewall. Ad-blocker. Qué son y cómo se utilizan. Cuáles son los más conocidos. Prevención.
- Phishing: Pautas para evitar el robo de información o las estafas por Internet.
Internet
- Introducción: Distintos tipos de conexión a red. Historia. Alcances. Necesidades básicas para la conexión. Formas de conexión. Características. Proveedores. Módems.
Lenguaje y términos propios de Internet.
- El navegador de Internet: Características. Funcionamiento. Navegación. Búsqueda de páginas, de imágenes, de videos y de noticias. Técnicas para mejorar la búsqueda. Direcciones útiles. Cargar y descargar información. Copiar información. Historial. Contraseñas guardadas.
- Correo electrónico: Características. Servicios de correo gratuito. Creación, gestión y eliminación de usuarios. Envío y recepción de correos. Gestión de contactos y de grupos.
- Servicios en la red: Subir y descargar archivos de una nube. Archivos compartidos en la red. Crear y gestionar una videoconferencia o una llamada. Manejar un calendario compartido. Administrar fotos, videos o un álbum. Vinculación con dispositivos.
- Redes sociales: Principales redes sociales. Crear y gestionar una cuenta.
Programas de ofimática
- Introducción a Word
Breve descripción del programa. Utilidad.
Acceso. Elementos de la pantalla. Abrir, ver, guardar y cerrar documentos.
Edición de texto: Selección. Insertar texto. Copiar, cortar y pegar. Copiar texto o imagen desde Internet. Deshacer y rehacer. Aplicar formato de fuente y de párrafo.
Insertar una imagen.
Preparar para imprimir.
- Introducción a Excel
Breve descripción del programa. Utilidad.
Acceso. Elementos de la pantalla. Abrir, ver, guardar y cerrar libros.
División en hojas. Manejo de hojas.
Planilla de cálculo: Selección. Insertar datos. Copiar, cortar y pegar. Deshacer y rehacer. Aplicar formato a una tabla.
Breve introducción a los cálculos en Excel.
- Introducción a PowerPoint
Breve descripción del programa. Utilidad.
Acceso. Elementos de la pantalla. Abrir, ver, guardar y cerrar presentaciones.
Manejo de diapositivas.
Inserción de texto y de imágenes.
Muestra de una presentación.
- Comparación de los programas.
- Mención de otros programas útiles.