Curso Online
  Comienzo Martes 9 de Mayo de 2023 19:00 hs Ver testimonios

Tiempo Libre

Curso de Grafología Forense Código: 1023
(4.48/5)

Curso de Grafología Forense

Para agendar

  • Fecha Inicio
    Fecha de inicio

    Martes 9 de mayo

    Fecha de Fin

    Martes 6 de junio

  • Dias
    Días

    El curso se dictará los días martes en el horario de 19 a 22 hs.

    Duración

    15hs ( en 5 clase/s)

  • Sede
    Sede

    Online en Vivo - Zoom

  • Profesor

Valor del curso

3 cuotas de $4.200

Valor Total del curso $12600 Unicamente Pagando con Mercado Pago con Tarjeta de Crédito - SIN INTERES.

1 pago de $12.600

Valor Total del Curso (Se puede financiar SIN Interés con Tarjeta de Crédito)

Inscribirme

Curso de Grafología Forense

En el curso de Grafología Forense se aprenderán distintas pautas de análisis que aplica la grafología para detectar violencia, agresión, tendencias suicidas, abusadores, víctimas, psicópatas, esquizofrenia, trastornos de ansiedad, estrés, etc

Programa completo

CURSO DE GRAFOLOGÍA FORENSE
 
Contenido y temáticas incluidas en el curso:
 
Módulo I. Definición de Grafología Forense
 
- Diferencia entre peritación Caligráfica y peritación Grafológica
- Qué aspectos se analizan de la escritura en Grafología forense.
- Tendencias criminales y lenguaje escrito.
 
En la segunda parte del curso, se estudiarán las nociones básicas de la personalidad y otros conceptos fundamentales de la grafología:
 
Módulo II. Definición de personalidad
 
- Tipologías de la personalidad.
- Teorías de las distintas corrientes psicológicas.
- Distintas tipologías enfermas.
- Rasgos temperamentales.
- Rasgos caracterológicos.
- Carácter (diferentes modalidades)
- Temperamento
- Teorías de la personalidad
- Primera Teoría (inconsciente-preconsciente y consciente).
- Aspectos grafológicos que se manifiestan cada uno de ellos.
- Segunda Teoría (Yo – Superyó – Ello).
 
El curso sobre Grafología Forense también propone el análisis de los siguientes contenidos:
 
Módulo III. Distorsiones y patologías en la personalidad
 
- Psicópatas: definición y características.
- Psicópatas y Sociópatas: diferencias y similitudes.
- Psicóticos: definición y análisis
- Agresividad y violencia: definición y diferencias jurídicas de ambas.
 
Módulo IV. Tendencias criminales en la escritura
 
- Víctimas y Victimarios.
- Agresividad en la escritura.
- Violencia: rasgos grafológicos que la caracterizan
- Maltratador violento. Definición, características grafológicas y texto de ejemplo.
- Abusador, Depredador Sexual. Diferencia entre violador y abusador sexual, definiciones y penas jurídicas.
- Características grafológicas que distinguen a los abusadores sexuales. Texto de ejemplo.
- Ejercicio y análisis de textos de cada caso y de víctimas.
 
Los participantes que quieran desempeñarse como grafólogos forenses también recibirán asesoramiento acerca de:
 
Módulo V.
 
- Violación clasificada (homicidio)
- Características grafológicas que distinguen este crimen.
- Textos de ejemplos y casos policiales
- Asesinos Seriales y Asesinos Múltiples, definiciones de cada uno y diferencias en los distintos casos.
- Características grafológicas de los asesinos seriales.
- Casos policiales.
- Textos de ejemplo.
 
Módulo VI.
 
- Conductas agresivas (tendencias suicidas en letras)
- Textos de casos históricos.
- Textos judiciales.
- Zonas grafológicas donde se manifiesta.
- Criminales despóticos (de guerra). 
- Casos y textos de ejemplo.
 
Otros de los temas que se tratarán en esta capacitación de grafología especializada en el área forense son:
 
Módulo VII.
 
- Definiciones y percepciones de algunos rasgos caracterológicos grafológicos de tendencias criminales.
- La Maza definición y características.
- Acercamientos en la escritura y su significado criminal y patológico.
- Letras reflejas que muestran tendencias criminales.
- Análisis y ejemplos de la letra T.
- Indicadores grafológicos de las víctimas.
- Características psicológicas de las mismas.
- Textos de distintos casos y ejemplos .
 
Módulo VIII.
 
- Conclusiones finales.
- Ejercicios con distintos textos para que determinen el crimen que cometió según tipología y características de la letra.
- Ejercicio y corrección final.
 
CURSO DE GRAFOLOGÍA FORENSE 
 
Objetivos planteados:
 
En el curso de Grafología Forense se aprenderán distintas pautas de análisis que aplica la grafología para detectar, a través de diversos factores como la firma,  violencia, agresión, tendencias suicidas, abusadores, víctimas, psicópatas, esquizofrenia, trastornos de ansiedad, estrés. Es decir que en el presente curso, se analizará cómo se manifiestan estos y otros rasgos en la escritura. Además se tratarán distintos casos policiales con referencia forense – judicial (Fabián Tablado- Robledo Puch, entre otros).
 
Requisitos para participar del curso de Grafología Forense: No se necesitan conocimientos previos de grafología.
 
Cuando finalice el curso, vas a saber:
- Qué es la Grafología Forense
- Cómo se analizan ciertos aspectos de la escritura en la Grafología Forense
- Cómo analizar tendencias criminales y lenguaje escrito
- Cómo se define la personalidad
- Cómo aplicar las Teorías de las distintas corrientes psicológicas
- Cómo reconocer las Distorsiones y patologías en la personalidad
- Cómo detectar tendencias criminales en la escritura
- Cómo identificar las características grafológicas de los asesinos seriales
- Cómo analizar los Indicadores grafológicos de las víctimas.
- Cómo analizar el significado criminal y patológico de la escritura
CURSO DE GRAFOLOGÍA FORENSE
 
Destinatarios del curso:
 
El curso de Grafología Forense está destinado a docentes, psicopedagogos, psicólogos, asistentes sociales, trabajadores en el área Judicial, estudiantes universitarios, directivos y colaboradores de ONGs, y toda persona interesada en participar y especializarse en el área de grafología. 
 
Todos los alumnos que se inscriban en la capacitación sobre grafología forense deberán tener el 75% de asistencia al curso para recibir el Certificado de realización del mismo.
 

Cronograma de cursada (5 clases)


  1. Clase

    Martes 9 de Mayo de 2023 de 19:00 hs. a 22:00 hs.

  2. Clase

    Martes 16 de Mayo de 2023 de 19:00 hs. a 22:00 hs.

  3. Clase

    Martes 23 de Mayo de 2023 de 19:00 hs. a 22:00 hs.

  4. Clase

    Martes 30 de Mayo de 2023 de 19:00 hs. a 22:00 hs.

  5. Clase

    Martes 6 de Junio de 2023 de 19:00 hs. a 22:00 hs.

Certificado

Certificado


Se entrega certificado de asistencia a todos los alumnos que cumplan con el porcentaje mínimo de asistencia

Docentes


Francini Suárez Elizalde


Diplomada en Grafo psicología, Especialista sobre Grafología Forense Judicial e Infantil, Diplomada en Grafo selección, Master en dirección y Gestión en Recursos Humanos, Comunicación No verbal y PNL


Ver CV

 

Valor del curso

3 cuotas de $4.200

Valor Total del curso $12.600 Unicamente Pagando con Mercado Pago con Tarjeta de Crédito - SIN INTERES

1 pago de $12.600

Valor Total del Curso (Se puede financiar SIN Interés con Tarjeta de Crédito)

Inscribirme

Sede

Plataforma Cursos Online en Vivo - VideoConferencia Zoom

Formas de Pago

3

3 Cuotas SIN INTERÉS con Tarjetas de Crédito bancarizada.

Pagos en efectivo, Rapipago, Pago Fácil y tarjetas de débito.


formas de pago

Tarjetas de Débito

formas de pago

Efectivo

formas de pago

Cursos Relacionados