Curso de Auxiliar de Escribanía
INTRODUCCIÓN
Capacitar al estudiante como futuro Asistente del Escribano para que pueda asistir eficientemente al profesional , siendo un auxiliar del mismo tanto en el ámbito jurídico como económico
DESTINATARIOS
El Curso de Auxiliar de Escribanía está destinado a todo aquel estudiante de Derecho, Martillero Público, Gestoría Integral, Empleados de Estudios y Público en General interesado en esta rama del derecho.
Todos los Alumnos deberán tener el 75% de asistencia al curso para recibir el Certificado de realización del mismo.
OBJETIVOS
El objetivo del presente curso es que los alumnos se adentren en cuestiones fundamentales que hacen a la tarea en el campo jurídico-notarial a los fines de adquirir mayores recursos técnicos y prácticos; comprender y utilizar el lenguaje jurídico específico y ver los contenidos en su paz práctica (casos, fallos y modelos escrituras).
CONTENIDOS
Módulo I: El Derecho Notarial
Concepto derecho notarial. Concepto y fundamentos
Responsabilidad profesional
El escribano público: formas de acceso a la función.
Documento notarial. Clases de instrumentos: públicos y privados
Concepto de fe pública: Valor probatorio del instrumento público. Falsedad del instrumento público. Clases.
La escritura pública: actos pre y post escriturarios. El Protocolo. Matricidad y Testimonios. Tipos de Folios Notariales.
Módulo II: El Acto Notarial
Diagrama del Acto Notarial: La Escritura Pública. Estructura. El Cuerpo de Escritura. Matricidad. Los Sujetos Negóciales. Comparecencia. Estipulación. Otorgamiento. Autorización. El Corresponde. Constancias Notariales.
El Acta Notarial. Hechos presenciados.
Certificación de Firmas y Libro de Requerimientos.
Estudio de títulos.
Circulación nacional e internacional de documentos: legalización y apostilla. El Colegio de Escribanos. Funciones. Registros Especiales: Testamento, actos de autoprotección, consorcios.
Módulo III. Nociones registrales
Derecho Inmobiliario registral. Concepto. Tipos. Organización de los Registros.
Ley 17.801 y Los Principios Registrales Inmobiliarios: Rogación. Especialidad. Calificación. Legalidad. Prioridad, Tracto sucesivo, No convalidación.
Matricidad y folio real.
El asiento registral: definición y contenido.
Informes y Certificados registrales: definición, diferencias, tipos, peticionantes legitimados.
Gravámenes: embargo, inhibición, régimen de vivienda, Declaratoria de herederos.
Cédula Catastral - Certificado Catastral. El Estado Parcelario Provincial.
Módulo VI: Práctica
Análisis de Escrituras. Análisis de casos prácticos.
Confección de documentación pre y post escrituraria.
Análisis y confección de informes y certificados registrales.