INTRODUCCIÓN
El tablero de comando es una herramienta de control gerencial que aterriza la Estrategia. Es decir, que la transforma de un concepto, a menudo inasible, a planes operacionales, ejecutables, medibles y mejorables. Asimismo, establece una coherencia entre las diferentes funciones de una empresa, lo que permite a la gerencia ver la totalidad del ente y la interacción y dependencia de unos sobre el resto. Por otro lado, alinea los objetivos de manera transversal y vertical a lo largo de toda la organización, a través del cascadeo e induce a pensar en "procesos" más que en departamentos o funciones.
DESTINATARIOS
El presente curso se encuentra abierto a toda la comunidad. Está orientado a profesionales que trabajen y que necesiten información para dirigir empresas e instituciones. Así como también a dueños de empresas, Directores y gerentes.
OBJETIVOS
Este curso persigue los siguientes objetivos:
- Descubrir las mejoras sustantivas derivadas de comprender el alcance de los procesos de planificación y análisis de gestión en cualquier tipo de organización;
- Comprender la importancia de trasladar la visión de la organización hacia objetivos estratégicos completos;
- Aprender a transformar los objetivos en guías para el proceso de planificación;
- Conocer las herramientas de gestión utilizadas en la planificación y control de las organizaciones;
- Descubrir las ventajas derivadas de la implementación de tableros de control;
- Introducirse en la filosofía organizacional del cuadro de mando integral;
- Proveer una sólida base de conocimientos en estructura de negocios, imprescindibles en la toma de decisiones, aplicable a cualquier tipo de actividad económica.
CONTENIDOS
Módulo I. La planificación como proceso
- Objetivos estratégicos y metas
- El proceso de planificación
- Información para la toma de decisiones
- Activos estratégicos
- Tipos de estrategia
- El proceso de innovación
- El efecto del largo plazo
- Análisis estratégico
- Matriz FODA
- El papel del mercado
- Crecimiento y expansión
- El rol de los estados financieros
- Análisis de balance y estado de resultados
- Proyecciones
Módulo II. Planificación y control de gestión
- Proyectar las ventas futuras
- Necesidad futura de fondos
- Evaluación de proyectos
- Modalidades de financiamiento
- El costo del capital
- Análisis de escenarios
- Análisis de riesgos
Módulo III. Control de gestión
- Indicadores
- El rol del gerenciamiento
- Gerenciamiento de Activos
- Gerenciamiento de la estructura de capitalización
- Cuadros de control
- Tableros de comando
- El cuadro de mando integral
- Las variables críticas
- Inductores de actuación
- Las 4 perspectivas del Balanced Scorecard
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Te recomendamos que veas este video de unos pocos minutos para familiarizarte con la plataforma virtual.