En la actualidad, la gestión profesional de proyectos forma parte del cotidiano de toda organización empresarial, dado que los proyectos surgen como necesidad esencial de los objetivos de los ámbitos directivos y medios de las organizaciones.
Ante ello, disponer de los conocimientos teóricos, funcionales y operativos de la gestión de proyectos, resulta una condición indispensable de todo profesional en cualquier ámbito en que se desarrolle o preste sus servicios.
En tal sentido, el Programa Integral en Administración de Proyectos, ha sido elaborado en el marco de las buenas prácticas definidas en el PMBOK v6 del 2017, del Project Management Institute. Y con la premisa de brindar y transmitir las habilidades y potenciales las capacidades de forma directa y efectiva a todo especialista o profesional que requiere de ellas, para su aplicación inmediata en su quehacer cotidiano.
El Programa ha sido diseñado mediante la integración y desarrollo de los conceptos teóricos, funcionales y prácticos de forma simultánea. Ello mediante el desarrollo conductivo de un proyecto modelo de múltiples niveles (subproyectos), aplicado bajo la dinámica de grupos (roll play), y el acompañamiento asistido (coaching) de los profesores en cada clase.
De esta forma, se brinda la capacidad de asimilación de forma asistida y acabada, de todo lo que resulta necesario para comprender y disponer en la gestión y administración de proyecto a nivel profesional.
Nota 1 - Certificación: El presente curso brinda la guía y los conocimientos necesarios para que el alumno prepare el correspondiente examen de certificación de gerente profesional de proyecto (PMP).
Nota 2 - PDUs: Los alumnos que NO estén certificados como Gerentes de Proyecto (PMP) por el Project Management Professional (PMI), no disponen utilidad sobre los PDUs, ni son de aplicación o necesidad para rendir examen de certificación.
OBJETIVOS
El programa brinda los conocimientos teóricos y funcionales, de todos los conceptos y medios de identificación, constitución, planificación, ejecución, seguimiento y control de la gestión de proyectos (PMBOK v6 2017).
Efectuando un recorrido a través de los principales estándares y prácticas internacionales de la temática (PMBOK v6, Prince2, ISO), y revisando los procesos, métodos y técnicas de sus componentes administrativos y ejecutivos.
De esta forma, se logrará cercanía, adaptación y entendimiento a cabo de las herramientas, metodologías, roles, funciones, responsabilidades y capacidades disponibles y necesarias las administración de proyectos de forma efectiva y profesional.
Las prácticas simultáneas brindan el uso aplicado de un caso modelo, el cual desarrolla todas las fases del ciclo de vida de un proyecto, a los fines de brindar el marco y contenido, de la información a ser identificada, constituida, planificada, ejecutada, controlada y reportada en un proyecto.
La visión está basada en posicionar a los participantes en la confección, gestión y estrategia del proyecto, a través del análisis, definición de sus fases y actividades de forma pormenorizada, pasando por la ejecución administrativa y operativa de sus líneas planificadas, y culminando en la revisión analítica de lo transitado, para evolucionar con las lecciones aprendidas y su capitalización hacia futuros proyectos. Para ello se aplica el uso dinámico e integrado de los participantes en prácticas y simulaciones (Role Play), para desarrollar las capacidades y habilidades necesarias.
DESTINATARIOS
- Personas que participen en actividades de proyectos;
- Ejecutivos que gestionen y desarrollen objetivos de negocio y productivos planificados;
- Personas que se desempeñen en la oficina de proyectos (PMO);
- Director, Gerentes, líderes, coordinadores y responsables de proyectos (PM);
- Estudiantes o Profesionales con necesidades de adquirir conocimiento teóricos y prácticos en el gerenciamiento de proyectos;
- Toda persona que desee interiorizarse, incorporar, perfeccionar o complementar los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas de la administración de proyectos, a nivel profesional.
Requisitos
- Disponer conocimientos de dos (2) años de antigüedad en el uso de Microsoft Windows™ 7 o superior, Microsoft Word™ 2010 o superior, Microsoft Excel™ 2010 o superior y Acrobat PDF Reader™.
Material
Durante el presente curso se hará entrega de los siguiente materiales de estudio y uso:
- Material de Estudio del curso.
- Plantillas y formatos de documentos de proyecto (Prácticas).
- Guías de estudio (certificación).
- Material de apoyo de la práctica (PM).
Todos los Alumnos deberán tener el 75% de asistencia al curso para recibir el Certificado de realización del mismo.
CONTENIDOS
1. Principios de la Administración de Proyectos
- Introducción General
- Historia de la Gestión de Proyectos
- Organizaciones Internacionales
- Estándares y Prácticas Internacionales
- Certificaciones Internacionales
- Rol y Ética del Gerente de Proyecto
2. Marco Administrativo del Proyecto
- Introducción General
- Conceptualización
o PMBOK, Proyecto y Gestiones
o Portafolio, Programa, Proyecto y Operación
o Ciclo de Vida de un Producto y un Proyecto
o Conceptos de Procesos
o Grupos de Procesos
o Áreas del Conocimiento
- Entorno de la Gestión de Proyectos
o Introducción General
o Factores Ambientales de Influencia
o Activos del Conocimiento Organizacional
o Sistemas y Gobernabilidad Organizacional de Proyectos
3. Concepción del Proyecto
- Introducción General
- Fase de Inicio
o Constitución del Proyecto
o Visión de Interesados (Stakeholders)
- Fase de Planificación
o Plan de gerenciamiento del proyecto (PGP/PDP)
o Estimación, Requisitos, Alcances y Plan (EDT/WBS)
o Actividades, secuencia, duración y cronograma (Ms Project)
o Determinación de costos, estimación del presupuesto
o Definición de gestión de la calidad
o Identificación y definición de los recursos
o Comunicaciones y gobierno del proyecto
o Identificación, análisis, mitigación y contingencia de los riesgos
o Definición y planificación de las adquisiciones/compras
o Definición de participación de los Interesados (stakeholders)
4. Gestión del Proyecto
- Introducción General
- Fase de Ejecución
o Conducir y gestionar las actividades y cambios
o Administración de la calidad
o Contratar y adquirir los recursos
o Conducción y desarrollar el Equipo de trabajo
o Producción de las Comunicaciones
o Gestión de las acciones de los Riesgos
o Métodos de Medición (Indicadores) y Estadísticas
- Fase de Seguimiento y Control
o Control de las actividades
o Ciclo integral de los cambios
o Control del alcance y el objetivo
o Control del Cronograma
o Control de los Costos
o Control de la Calidad
o Control de los Recursos
o Seguimiento de las Comunicaciones
o Seguimiento de los Riesgos
o Control de las Adquisiciones
o Reporte e informe de avance
5. Finalización y Capitalización del Proyecto
- Introducción General
- Obligaciones y Documentación de Cierre
- Análisis y Evaluación de la Gestión
- Comité de Lecciones y Aprendizajes
- Incorporación en Base de Conocimientos
- Cierre Contractual y Administrativo