Medicina y Salud

Curso de Auxiliar de Laboratorio Código: 1377
(4.82/5)

Curso de Auxiliar de Laboratorio

Valor del curso

3 cuotas de $32.000

Valor Total del curso $96000 Unicamente Pagando con Mercado Pago con Tarjeta de Crédito - SIN INTERES

1 pago de $96.000

Valor Total del Curso (Se puede financiar SIN Interés con Tarjeta de Crédito)

Inscribirme

Otras Fechas y Sedes

Fecha - Horario

  • Fecha Inicio
    Fecha de inicio

    Martes 26 de agosto

    Fecha de Fin

    viernes 3 de octubre

  • Dias
    Días

    El curso se dictará los días martes y viernes de 18 a 21 hs.

    Duración

    36hs. ( en 12 clase/s)

  • Sede
    Sede

    Online en Vivo - Zoom

Curso de Auxiliar de Laboratorio

Un auxiliar de laboratorio asiste en la preparación de muestras, manejo de equipos y mantenimiento del espacio de trabajo. Su rol es clave para asegurar que los experimentos y análisis se realicen de manera precisa y eficiente.
 
En el Curso de Auxiliar de Laboratorio aprenderás los diferentes tópicos referentes a los protocolos y metodologías en diferentes tipos de laboratorios y donde se estructuran los protocolos que garanticen la validez de todo lo ejecutado. A su vez, es de suma importancia saber que en la actualidad es primordial conocer y realizar análisis clínicos, debido a que sirven de base a la prevención, diagnóstico, evaluación y tratamiento de futuras investigaciones y enfermedades.
 

CURSO DE AUXILIAR DE LABORATORIO

 

Contenido y temáticas incluidas en el curso:
 
Módulo: Introducción al trabajo en laboratorio.
 
Presentación del curso en general: Funciones del técnico, Materiales indispensables básicos, Aparatos e instrumental en el laboratorio, Tipos de laboratorios.  Secciones de trabajo, Rutinas de análisis, Perfiles del personal de laboratorio. Indicaciones para estudios: Orden Médica, protocolos generales de laboratorios de investigación
 
Módulo: Bioseguridad
 
Precauciones Universales, Precauciones mínimas, Niveles de Bioseguridad, Transporte de material, Desechos patológicos, Desechos químicos, Lavado y Reciclado de material de Vidrio y descartable.
 
Módulo: Aparatos e instrumental
 
Descripción y cuidados: Centrífuga, Microcentrífuga, Agitadora, Estufas, Autoclaves, Baños termostatizados, Espectrofotómetro, Fotocolorímetro, Congeladores y heladeras, pHmetro y potenciómetro, Lector de microplacas y lavador de placas de micropozos, mecheros bunsen, Destiladores: Intercambiador de bronce, intercambiador de vidrio y cuarzo y osmosis inversa, micropipetas, lavador de pipetas, Balanzas analíticas y de precisión, Dispensadores de flujo peristáltico y de infusión. Microscopios.
 
Módulo: Sistema circulatorio.
 
Circulación mayor, menor y coronaria. Estructura de arterias, venas y capilares.
 
Módulo: Sangre
 
Fases, Composición, Extendido, Frotis (Técnica de May Grunwald Giemsa y Metanol), Fórmula leucocitaria, Eritrosedimentación: fundamento y técnicas. Hematocrito y microhematocrito: fundamento y técnicas, Valores normales, Recuento de Leucocitos, Anticoagulantes (tipos, uso, concentración, dilución y relación).
 
Módulo: Hematología clínica
 
Generalidades de la sangre. Hematíes, Leucocitos, Plaquetas. Funciones de la sangre y Fisiología general. Transfusiones sanguíneas: Método, Usos y patologías que aplica. Pruebas de laboratorio de rutina para análisis de bancos de sangre.
 
Módulo: Fisiología del aparato urinario
 
Aparato urinario. Estructura y función del riñón. Examen de la orina. Estudio del sedimento urinario. Infecciones urinarias. IR (Insuficiencia renal y tratamiento).
 
Módulo: Orina
 
Formación de la orina, Tipos de análisis de orina: orina completa (sedimento, urocultivo, clearance, etc), Análisis físico químico y microscópico, Elementos en el sedimento, Diluciones, Valores normales.
 
Módulo: Obtención de muestras
 
Técnicas de extracción de sangre venosa y capilar en adultos, niños o ancianos. Nociones de las principales venas del brazo y antebrazo.
 
Módulo: Histología, Tejidos básicos.
 
Célula metabolismo e interacciones. Tejidos: Tejido epitelial, conjuntivo, muscular, nervioso.
 
Módulo: Inmunología clínica
 
Sistema inmune. Antígenos de histocompatibilidad. Citoquinas, antígenos e inmunoglobulinas. Respuesta humoral, respuesta celular. Pruebas serológicas. Pruebas reumáticas. Hipersensibilidad. Alergia. Anafilaxia
 
Módulo: Bioquímica clínica
 
Bioquímica Sanguínea. Espectrometría y cromatografía. Pruebas bioquímicas: Ácido úrico en la sangre, Alanina aminotransferasa, Albúmina, Aspartato aminotransferasa, Bilirrubina (total y directa), Calcio (Ca) en la sangre, Cloruro (Cl), Creatinina y depuración de la creatinina, Dióxido de carbono (bicarbonato), Fosfatasa alcalina, Fosfato en la sangre, Gamma-glutamil transferasa (GGT), Glucosa en la sangre, Lactato deshidrogenasa, Nitrógeno ureico en sangre, Potasio (K) en la sangre, Proteína sérica total, Pruebas de colesterol y triglicéridos, Sodio (Na) en la sangre.
 
Módulo: Microbiología clínica
 
Conceptos generales en microbiología. Microorganismos implicados en procesos infecciosos. Bacterias. Medios de cultivo. Tipos más utilizados, características y protocolos de elaboración, instrumentación. Bioseguridad en microbiología: Normas y conceptos de áreas limpias y estériles. Aplicaciones en validación de áreas.
 
Módulo: Micología clínica
 
Estructura de la célula fúngica. Reproducción. Taxonomía fúngica. Grupos de interés clínico. Enfermedades micóticas. Muestras para estudio micológico. Técnicas básicas en micología.
 
Módulo: Parasitología clínica
 
Los hábitats de los parásitos. Relaciones parásito hospedador: Ciclos evolutivos y parásitos más prevalentes Protozoos. Helmintos. Técnicas básicas en parasitología.
 
Módulo: Espermiograma
 
Fisiología del aparato reproductor masculino. Análisis del semen, estructura citológica. Métodos de análisis espermático. Causas que pueden originar infertilidad en el hombre.
 
Módulo: Citología exfoliativa
 
Cérvix y tracto genital inferior. Citología cérvico-vaginal. Citopatología del endocérvix.
 
Módulo: Toxicología clínica
 
Intoxicaciones medicamentosas. Intoxicaciones por drogas. Intoxicaciones por alcoholes. Intoxicaciones por metales. Intoxicaciones alimentarias.
 
Módulo: Gestión 
 
Normas básicas de laboratorio: ISO, OMS y BPL. Calidad de gestión. Manuales de seguridad y Procedimientos operativos estándar (POE)
 
Módulo: Ética 
 
Responsabilidades, deberes y derechos. Derecho de buen trato y deber de corresponder. Obligaciones morales del trabajador de la salud, en la población en general. Reserva y cautela en el trato con los pacientes y la posterior manipulación de datos y muestras. Custodia de las muestras y tiempo de conservación.
 
Módulo: Laboratorio de Fisicoquímica
 
Concepto y usos: Mediciones de densidad. Mediciones de la gravedad específica. Medición de la viscosidad.  Determinaciones del pH. Aplicaciones de los análisis fisicoquímicos.

CURSO DE AUXILIAR DE LABORATORIO
 
Objetivos del curso:
 
• Aprenderás funciones y herramientas básicas del técnico de laboratorio.
• Conocerás principios de bioseguridad y precauciones en el manejo de materiales.
• Adquirirás conocimientos sobre el uso de equipos e instrumental de laboratorio.
• Comprenderás el sistema circulatorio y análisis de sangre en laboratorio.
• Dominarás técnicas para obtener muestras y análisis específicos.
 
Al finalizar este curso, vas a saber:
 
• Cómo manejar materiales y aparatos de laboratorio.
• Qué precauciones de bioseguridad tomar.
• Cuál es la estructura y función del sistema circulatorio.
• Qué pruebas realizar en hematología e inmunología.
• Cómo extraer muestras de sangre y orina.
• Qué análisis realizar en micología y parasitología.
• Cómo aplicar normas de calidad y ética en laboratorio.

CURSO DE AUXILIAR DE LABORATORIO
 
Destinatarios del curso:
 
El Curso de Auxiliar de Laboratorio se encuentra abierto a toda la comunidad y no requiere conocimiento previos. Está dirigido a personal Sanitario, técnicos Especialistas en Laboratorio, auxiliar de Laboratorio de Análisis Clínico y a todas aquellas personas que estén interesadas en guiar su futuro profesional en torno a los laboratorios clínicos, farmacológicos, referencia, investigación y desarrollo, bacteriológicos y otros.
 
Todos los alumnos deberán tener el 75% de asistencia al curso para recibir el Certificado de realización del mismo.
 
 

Cronograma de cursada (12 clases)

  1. Clase - Martes 26 de Agosto de 2025 de 18:00 hs. a 21:00 hs.
  2. Clase - Viernes 29 de Agosto de 2025 de 18:00 hs. a 21:00 hs.
  3. Clase - Martes 2 de Septiembre de 2025 de 18:00 hs. a 21:00 hs.
  4. Clase - Viernes 5 de Septiembre de 2025 de 18:00 hs. a 21:00 hs.
  5. Clase - Martes 9 de Septiembre de 2025 de 18:00 hs. a 21:00 hs.
  6. Clase - Viernes 12 de Septiembre de 2025 de 18:00 hs. a 21:00 hs.
  7. Clase - Martes 16 de Septiembre de 2025 de 18:00 hs. a 21:00 hs.
  8. Clase - Viernes 19 de Septiembre de 2025 de 18:00 hs. a 21:00 hs.
  9. Clase - Martes 23 de Septiembre de 2025 de 18:00 hs. a 21:00 hs.
  10. Clase - Viernes 26 de Septiembre de 2025 de 18:00 hs. a 21:00 hs.
  11. Clase - Martes 30 de Septiembre de 2025 de 18:00 hs. a 21:00 hs.
  12. Clase - Viernes 3 de Octubre de 2025 de 18:00 hs. a 21:00 hs.

Certificado


Se entrega certificado de asistencia a todos los alumnos que cumplan con el porcentaje mínimo de asistencia

Valor del curso

3 cuotas de $32.000

Valor Total del curso $96000 Unicamente Pagando con Mercado Pago con Tarjeta de Crédito - SIN INTERES

1 pago de $96.000

Valor Total del Curso (Se puede financiar SIN Interés con Tarjeta de Crédito)

Inscribirme

Otras Fechas y Sedes

Cursos Relacionados